El Elemento Madera se asocia con el Este y la Primavera y sus órganos asociados son Hígado (Yin) y Vesícula Biliar (Yang). Se relaciona con el color Verde, el sabor Ácido y la emoción de la Ira. Observa que la primavera es la estación que da inicio a la vida ya que comienzan a brotar las semillas y florecer los …
Durante el invierno estamos regidos por el elemento AGUA. Dicho elemento en equilibrio favorece nuestra Calma, Paz interior e introspección pero en desequilibrio puede fomentar la ansiedad (exceso) o el miedo (deficiencia). Favorece sus cualidades de Fuerza de Voluntad, Sabiduría, Contento, etc. eliminando las toxinas acumuladas durante los meses de Otoño e Invierno temprano.
Mantener o perder la salud depende de muchos factores. Entre ellos, sabemos que el tipo de deporte o práctica física, la alimentación y el estilo de vida que llevemos nos influyen considerablemente. Otro factor que las medicinas orientales tienen en cuenta son las estaciones. Cada estación aporta un factor climático concreto que puede llevarnos al equilibrio o sacarnos de él. …
Dice el refrán que la Primavera la sangre altera y por algo será. Los días se hacen más largos, hace más calor, los animales procrean, las plantas germinan y muchas de ellas tienen flores, las frutas comienzan a ser abundantes, etc. En Medicina China la primavera es la estación de la Madera cuyos órganos son el Hígado y la Vesícula …
Aumenta el frío, la lluvia, las castañas, las ganas de quedarse en casa, de ordenar, de mirar hacia dentro, de sopas, etc. Cada estación tiene su vibración, sus características específicas que mueven nuestro ser a una serie de necesidades. El otoño en Ayurveda es Vata, estación donde comienza el frío, generalmente más seco que el invierno y donde se comienzan …