• Inicio
  • Nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Cursos
    • Eventos
  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA
    Holística FormaciónHolística Formación
    • Inicio
    • Nosotros
    • Qué ofrecemos
      • Cursos
      • Eventos
    • Tienda
    • Contacto
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA

      FORMACIÓN Instructores de YOGA 200 hrs 2020-2021

      Todos los cursos1. YOGAForm. Instructor Yoga 200 hrsFORMACIÓN Instructores de YOGA 200 hrs 2020-2021
      • CONEXIONES ONLINE EN VIVO 2

        • Lección1.1
          Conectar en Vivo al 3er Seminario 20 hora
        • Lección1.2
          Shanti mantra
      • DOCUMENTACIÓN 4

        • Lección2.1
          Sistema de evaluación para la Formación Instructores de Yoga 200 hrs
        • Lección2.2
          Información para el tratamiento de datos personales
        • Lección2.3
          Consentimiento explícito para el tratamiento de imágenes
        • Lección2.4
          Política de privacidad en RRSS
      • HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL YOGA 9

        Ya que el objeto de esta Formación es transmitir "Yoga" no podemos obviar la historia y los fundamentos filosóficos de esta disciplina.

        • Lección3.1
          Introducción
        • Lección3.2
          Influencias espirituales en el Yoga clásico y el Hatha Yoga
        • Lección3.3
          Escuelas filosóficas o Darshanas clásicas
        • Lección3.4
          Sendas clásicas del Yoga
        • Lección3.5
          Senderos del Yoga
        • Lección3.6
          Yoga Moderno
        • Lección3.7
          Nociones básicas de Hinduismo para profesores de Yoga
        • Lección3.8
          Nociones básicas de Budismo para profesores de Yoga
        • Cuestionario3.1
          Evaluación “Historia y Filosofía del Yoga” 15 preguntas
      • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA 16

        Hatha Yoga trabaja con el cuerpo físico. Es fundamental que conozcas bases de anatomía y fisiología para comprender mejor las posturas y prevenir lesiones.

        • Lección4.1
          Definición
        • Lección4.2
          Niveles de Organización
        • Lección4.3
          Terminología básica
        • Lección4.4
          Sistema esquelético
        • Lección4.5
          Sistema muscular
        • Lección4.6
          Sistema endocrino
        • Lección4.7
          Sistema respiratorio
        • Lección4.8
          Sistema nervioso
        • Lección4.9
          Sistema cardiovascular
        • Lección4.10
          Sistema linfático
        • Lección4.11
          Sistema inmunitario
        • Lección4.12
          Sistema digestivo
        • Lección4.13
          Sistema urinario
        • Lección4.14
          Sistema reproductor
        • Lección4.15
          Sistema integumentario
        • Cuestionario4.1
          Evaluación “Anatomía y Fisiología” 25 preguntas
      • ASANAS 20

        Aprede un amplio grupo de posturas con las que podrás diseñar magníficas clases.

        • Lección5.1
          Clasificación Asanas
        • Lección5.2
          El lenguaje de las asanas
        • Lección5.3
          Beneficios, contraindicaciones y contrapostura
        • Lección5.4
          Efectos de los grupos posturales
        • Lección5.5
          Prácticas preliminares
        • Lección5.6
          Saludos al Sol y la Luna
        • Lección5.7
          Posturas de Meditación
        • Lección5.8
          Posturas de pie y equilibrio de pie
        • Lección5.9
          Posturas de Flexión lateral
        • Lección5.10
          Posturas sentadas, de rodillas y en suelo
        • Lección5.11
          Posturas de tonificación abdominal
        • Lección5.12
          Posturas de Flexión hacia delante
        • Lección5.13
          Posturas de extensión atrás
        • Lección5.14
          Posturas restaurativas sin apoyos
        • Lección5.15
          Posturas de torsión
        • Lección5.16
          Posturas de aperturas de caderas
        • Lección5.17
          Posturas Invertidas
        • Lección5.18
          Posturas de equilibrios de manos
        • Lección5.19
          Pronunciación Asanas 15 min
        • Cuestionario5.1
          Evaluación “Asanas” 21 preguntas
      • BANDHAS, KRIYAS Y PRANAYAMAS 4

        Aprende la importancia del cuidado corporal con los Kriyas, el control y gestión de la respiración con los Pranayamas y la aplicación de Bandhas para una práctica de Yoga efectiva y saludable

        • Lección6.1
          Bandhas
        • Lección6.2
          Kriyas o Shatkarmas del Hatha Yoga
        • Lección6.3
          Pranayamas clásicos y técnicas de respiración. Su aplicación a sesiones grupales.
        • Cuestionario6.1
          Evaluación “Bandhas, Kriyas y Pranayamas” 25 preguntas
      • MUDRAS Y MANTRAS 12

        Gracias a los Mudras y los Mantras podemos inducir estados sutiles de conciencia y aumentar nuestra vibración

        • Lección7.1
          ¿Qué son los Mudras?
        • Lección7.2
          Hasta Mudras
        • Lección7.3
          Mana Mudras
        • Lección7.4
          Kaya mudras
        • Lección7.5
          Bandha mudras
        • Lección7.6
          Adhara mudras
        • Lección7.7
          ¿Qué son los Mantras?
        • Lección7.8
          Mantras semilla
        • Lección7.9
          Mantras de la tradición del Hatha Yoga
        • Lección7.10
          Mantras del Kundalini Yoga
        • Lección7.11
          Mantras budistas
        • Cuestionario7.1
          Evaluación “Mantras y Mudras” 19 preguntas
      • RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN 8

        • Lección8.1
          Fisiología y Efectos de la Relajación
        • Lección8.2
          ¿Cómo inducir la relajación?
        • Lección8.3
          Técnicas de Relajación y Visualización
        • Lección8.4
          ¿Qué es la Meditación?
        • Lección8.5
          La práctica de la Meditación
        • Lección8.6
          La Meditación en Yoga
        • Lección8.7
          Las técnicas de Meditación
        • Cuestionario8.1
          Evaluación “Relajación y Meditación” 11 preguntas
      • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ENERGÉTICA (Pranas, Cuerpos y Chakras) 5

        En esta asignatura haremos una descripción anatómica de un ser humano según las tradiciones indias.

        • Lección9.1
          Pranas (Vayus)
        • Lección9.2
          Cuerpos energéticos o Koshas
        • Lección9.3
          Chakras. Definición y clasificación
        • Lección9.4
          Introducción al Yoga para los Chakras
        • Cuestionario9.1
          Evaluación “Anatomía y Fisiología energética” 10 preguntas
      • EL USO DE SOPORTES (YOGA RESTAURATIVO) 4

        No todas las clases de Yoga utilizan material pero disponer de sillas, ladrillos, bloques, cinturones, bolsters, mantas, etc. es de gran ayuda para ofrecer posturas que inviten a la relajación

        • Lección10.1
          ¿Qué es Yoga Restaurativo?
        • Lección10.2
          Tipos de soportes
        • Lección10.3
          Asanas
        • Cuestionario10.1
          Evaluación “El uso de soportes” 5 preguntas
      • INTRODUCCIÓN AL AYURVEDA Y SU APLICACIÓN AL YOGA 10

        Ayurveda es la Medicina de India que crece en paralelo con el Yoga. Aprendamos sus bases y en qué te puede ayudar para tu práctica.

        • Lección11.1
          ¿De qué sirve saber de Ayurveda si eres yogui/yoguini?
        • Lección11.2
          Historia y Filosofía del Ayurveda
        • Lección11.3
          Relación entre Yoga y Ayurveda
        • Lección11.4
          La naturaleza de la Mente y las Cualidades primarias (Gunas)
        • Lección11.5
          Los 5 Elementos Ayurvédicos
        • Lección11.6
          Los 3 Doshas (Prakruti y Vikruti)
        • Lección11.7
          Test de Doshas
        • Lección11.8
          Aplicando las nociones de Yoga Ayurvédico en nuestra práctica
        • Lección11.9
          Documental 01 hora 42 min
        • Lección11.10
          Evaluación “Introducción al Ayurveda y su aplicación al Yoga”
      • LA ENSEÑANZA DEL YOGA 9

        En esta asignatura aprenderás cuestiones prácticas que te ayuden a ser el/la Facilitador/a o Guía de una clase de Yoga

        • Lección12.1
          Responsabilidades y No – Responsabilidades del Profesor de Yoga
        • Lección12.2
          Qué sucede con la práctica
        • Lección12.3
          Cómo comenzar, dirigir y finalizar una sesión
        • Lección12.4
          Clases individuales, grupales uni-nivel y grupales multi-nivel
        • Lección12.5
          Dirección, guía y soporte en clase
        • Lección12.6
          El uso de la voz
        • Lección12.7
          El uso del Cuerpo
        • Lección12.8
          Fomentando la Espiritualidad
        • Cuestionario12.1
          Evaluación “La Enseñanza del Yoga” 0 pregunta
      • ALINEAMIENTO Y SECUENCIACIÓN 7

        Las bases de alineamiento postural permitirán que la postura sea más saludable. Con los principios de secuenciación podrás convertirte en un excelente profesor diseñando tus propias secuencias

        • Lección13.1
          Observando a nuestros alumnos
        • Lección13.2
          Bases de alineamiento postural
        • Lección13.3
          Línea de plomada
        • Lección13.4
          Principios de secuenciación
        • Lección13.5
          Vinyasa (respiración + movimiento)
        • Lección13.6
          Planificación de clases específicas
        • Cuestionario13.1
          Evaluación de “Alineamiento y Secuenciación” 0 pregunta
      • PRIMEROS AUXILIOS Y SVB 14

        • Lección14.1
          Manual de Primeros Auxilios
        • Lección14.2
          ¿Qué son? 02 min
        • Lección14.3
          Pauta general de actuación 03 min
        • Lección14.4
          Heridas y hemorragias 05 min
        • Lección14.5
          Soporte vital básico 11 min
        • Lección14.6
          Problemas cardiovasculares 02 min
        • Lección14.7
          Problemas respiratorios 02 min
        • Lección14.8
          Convulsiones 03 min
        • Lección14.9
          Lipotimias 01 min
        • Lección14.10
          Traumatismos 03 min
        • Lección14.11
          Transtornos medioambientales 03 min
        • Lección14.12
          Quemaduras 05 min
        • Lección14.13
          Intoxicaciones 02 min
        • Cuestionario14.1
          Test de evaluación “Primeros Auxilios” 10 preguntas
      • INTRODUCCIÓN A LA MTC Y SU APLICACIÓN AL YOGA 7

        MTC (TCM) es la Medicina Tradicional China que describe con mucho detalle la anatomía energética de un ser humano. Aprendamos en qué nos puede ayudar en nuestra práctica.

        • Lección15.1
          ¿De qué sirve saber de MTC si eres yogui?
        • Lección15.2
          Historia de la MTC
        • Lección15.3
          Qi
        • Lección15.4
          Yin – Yang
        • Lección15.5
          Los 5 Elementos Taoistas
        • Lección15.6
          Clases de Yin Yoga y de Yang Yoga
        • Cuestionario15.1
          Evaluación “Introducción a la MTC y su aplicación al Yoga” 0 pregunta
      • BASES DE YOGATERAPIA y EMBARAZO 6

        Con frecuencia tendrás alumnos con ciertas limitaciones. Si éstas son admisibles en una clase grupal podrás dedicarles mucha mejor atención si conoces algunas bases de Yogaterapia

        • Lección16.1
          ¿Qué es Yogaterapia o Yoga terapéutico?
        • Lección16.2
          Orígenes
        • Lección16.3
          Terminología básica
        • Lección16.4
          Patologías comunes
        • Lección16.5
          Embarazo y postparto
        • Cuestionario16.1
          Evaluación “Bases de Yogaterapia y Embarazo” 0 pregunta
      • AJUSTES MANUALES 5

        Puedes dar a tus alumnos instrucciones sólo verbales o que te miren pero una buena ayuda son el uso de Ajustes manuales a través de los cuales les ayudarás a favorecer el alineamiento y tomar conciencia.

        • Lección17.1
          Tipos de ajustes manuales
        • Lección17.2
          Cualidades que han de tener los ajustes
        • Lección17.3
          Fundamentos
        • Lección17.4
          Ajustes por grupos posturales
        • Cuestionario17.1
          Evaluación “Ajustes manuales” 0 pregunta
      • EVALUACIÓN FINAL 1

        • Cuestionario18.1
          Evaluación “Formación Instructores de Yoga 200 hrs” 40 preguntas
        This content is protected, please login and enroll course to view this content!
        Anterior Conectar en Vivo al 3er Seminario
        Siguiente Sistema de evaluación para la Formación Instructores de Yoga 200 hrs

        Deja una respuesta Cancelar la respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Conviértete en Formador/a

        Únete a nuestra comunidad y crece exponencialmente transmitiendo tus conocimientos.

        INFÓRMATE

        Suscríbete a nuestra newsletter

        Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

        CONTACTO
        info@holisticaformacion.com
        +(34) 636 78 11 67

        Holística Formación

        • Equipo directivo
        • Filosofía
        • Nuestras actividades

        Enlaces útiles

        • Elige tu curso
        • Hazte instructor
        • Preguntas frecuentes

        Síguenos en Redes

        Holistica Formacion

        • Privacidad
        • Términos y condiciones
        • Sitemap

        Inicie sesión con su cuenta de sitio

        ¿Perdiste tu contraseña?

        ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

        Registra una nueva cuenta

        ¿Eres miembro? Inicia sesión