-
1. (OCTUBRE) POSTURAS DE PIE, EQUILIBRIO, FLEXIONES LATERALES CON APOYO Y TORSIONES 4
En esta sección trabajamos principalmente posturas de pie, equilibrio de pie, flexiones laterales y torsiones. Nos ayudamos de apoyos como sillas, ladrillos, bloques, mantas y cinturones. Trabajamos nuestra capacidad de observar y reconocer el patrón respiratorio para desde ahí desarrollar una respiración más eficiente. Iniciamos un interesante recorrido sobre la historia y filosofía del Yoga desde el inicio de los Vedas.
-
Lección1.1
-
Lección1.2
-
Lección1.3
-
Lección1.4
-
-
2. (NOVIEMBRE) POSTURAS DE APERTURA DE CADERAS Y FLEXIONES DE COLUMNA CON APOYO 4
En esta sección nos centramos en posturas de apertura de caderas y flexiones de columna además de en las asanas de la sección anterior. Trabajamos nuestra atención plena en respiración yóguica completa y nos iniciamos en Ujjayi y en Viloma Pranayama. A nivel de Historía y filosofía introducimos la Trimurti e iniciamos un recorrido por las 6 Darshanas.
-
Lección2.1
-
Lección2.2
-
Lección2.3
-
Lección2.4
-
-
3. (DICIEMBRE) TONIFICACIÓN ABDOMINAL Y EXTENSIONES DE COLUMNA I 5
En esta sección nos centramos en posturas de tonificación abdominal y extensiones de columna además de en asanas de las secciones anteriores. Trabajamos nuestra atención plena en respiración yóguica completa y nos iniciamos en Surya Bedhan. A nivel de Historía y filosofía introduciremos el Yoga Clásico de Patanjali.
-
Lección3.1
-
Lección3.2
-
Lección3.3
-
Lección3.4
-
Lección3.5
-
-
4. (ENERO) TONIFICACIÓN ABDOMINAL Y EXTENSIONES DE COLUMNA II 3
En esta sección nos centramos en posturas de tonificación abdominal y extensiones de columna más avanzadas además de en asanas de las secciones anteriores. Trabajamos nuestra atención plena en respiración yóguica completa y nos iniciamos en Kapalabhati. A nivel de Historía y filosofía continuaremos con el Yoga Clásico de Patanjali.
-
Lección4.1
-
Lección4.2
-
Lección4.3
-
-
5. (FEBRERO) INVERTIDAS I 4
En esta sección nos centramos en posturas invertidas además de en asanas de las secciones anteriores. Trabajamos nuestra atención plena en respiración yóguica completa y nos iniciamos en Nadi Suddhi. A nivel de Historía y filosofía finalizaremos nuestro recorrido por las 6 Darshanas con Purva Mimamsa y Vedanta.
-
Lección5.1
-
Lección5.2
-
Lección5.3
-
Lección5.4
-
-
6. (MARZO) INVERTIDAS II 5
En esta sección continuaremos centramos en posturas invertidas además de en asanas de las secciones anteriores. Trabajamos nuestra atención plena en respiración yóguica completa y nos iniciamos en Brahmari. A nivel de Historía y filosofía haremos una introducción al Tantra
-
Lección6.1
-
Lección6.2
-
Lección6.3
-
Lección6.4
-
Lección6.5
-
-
7. (ABRIL) EQUILIBRIO DE MANOS I 4
En esta sección nos centramos en posturas de equilibrio de manos además de en asanas de las secciones anteriores. Trabajamos nuestra atención plena en respiración yóguica completa y nos iniciamos en Chandra Bedhan y haremos un recorrido por nuestra anatomía energética para hablar de los chakras y nadis.
-
Lección7.1
-
Lección7.2
-
Lección7.3
-
Lección7.4
-
-
8. (MAYO) EQUILIBRIO DE MANOS II 4
En esta sección continuaremos centramos en posturas de equilibrio de manos además de en asanas de las secciones anteriores. Trabajamos nuestra atención plena en respiración yóguica completa y nos iniciamos en Nadi Sodhan y haremos un recorrido por el Hatha Yoga
-
Lección8.1
-
Lección8.2
-
Lección8.3
-
Lección8.4
-
2 Comentarios
Me ha gustado mucho las adaptaciones utilizadas para hacer la postura de la rueda. Con tus adaptaciones, más las indicaciones de Helena en el seminario, he avanzado un poco más en la postura.
Namaste😁
Gracias por tu comentario Inés. Me alegro mucho.