Reserva CITA para sesión individual, parejas o grupos
También puedes unirte a las ACTIVIDADES que ofrecemos con fecha concreta. Visita la sección de EVENTOS
La Vega del Madroñal. San Vicente de Alcántara (Badajoz)
Kalki es una finca eco-sostenible ubicada a 3 km. de San Vicente de Alcántara (Badajoz) en la zona conocida como la Vega del Madroñal. Dispone de una Yurta contemporánea (edificación de madera de base circular) de 50 m2 perfectamente equipada para clases, talleres y formación en Yoga y Terapias. Además de las actividades Indoor también ofrecemos talleres y eventos al aire libre donde disfrutamos de de 6 hectáreas de Olivos, Alcornoques, Castaños y Encinas.
Las actividades que encontrarás en esta página son ofrecidas por Helena Chacón y Javier Muriel, directores de Holística Nature, empresa dedicada al Ecoturismo, Formación y Bienestar con sede presencial en la Finca Kalki
Helena Chacón es Profesora y Formadora de Yoga con Certificado oficial. Se ha formado en varias Terapias Naturales (MTC, Ayurveda, Aromaterapia, Reiki, Cristaloterapia, etc.), es Guía Certificada en Baños de Bosque y Dra. en Geología. Visita su web: www.helenachacon.com
Javier Muriel es Profesor y Formador de Yoga con Certificado oficial. Está especializado en técnicas de Respiración tanto yóguicas (Pranayama) como de otros enfoques. Es líder en Yoga de la Risa certificado y facilitador de sesiones Meditaciones Activas OSHO. Visita su web: www.pranayam.es
Yoga Postural es el popular Hatha Yoga conocido como Yoga psicofísico basado en el trabajo de Asanas (Posturas), Pranayama (Respiración), etc. Hoy en día existen muchos estilos de Hatha Yoga que han ido surgiendo como mestizajes creados por distintos maestros: Iyengar, Vinyasa, Asthanga, etc. Durante esta sesión trabajaremos principalmente posturas adaptadas a tus necesidades
La sesión de Yoga bajo demanda se realiza en la Yurta de la Finca Kalki donde disponemos de todo lo necesario para una práctica segura y completa. Dependiendo de tus necesidades elaboraremos una secuencia más o menos dinámica que trabaje en Asanas desde tu lugar de seguridad y protección pero que puedas avanzar sobre lo que ya conoces. Además, introduciremos otros elementos y herramientas yóguicas como son Pranayama, Meditación, Mudras, etc. en base a tus necesidades.
Yoga como vehículo de conexión con el cuerpo posee numerosos y demostrados beneficios sobre la salud física y mental. Permite que tu cuerpo esté fuerte y elástico pero sobre todo que seas consciente del mismo, que lo conozcas y lo sientas. Cuando conectamos con nuestro cuerpo con conciencia, permitimos que nuestra mente esté en el presente y que limpiemos nuestro cuerpo de ataduras, limitaciones, bloqueos, traumas, dolores y malestar. El trabajo de Asanas influye muy beneficiosamente en tu sistema nervioso favoreciendo el equilibrio entre activación y descanso lo que ayuda a que estés más vital de día y que puedas descansar profundo de noche. Estos son sólo algunos beneficios de los múltiples efectos que tiene la práctica de Yoga
La sesión será dirigida por Helena Chacón o por Javier Muriel, ambos Profesores con Certificado de Profesionalidad oficial y Formadores de la Escuela Yoga Kula®
Yoga Nidra es traducido como el “Sueño del Yoga”. Consiste en una metodología de origen tántrico con una serie de etapas que permiten ir manteniendo la conciencia mientras te relajas. El objetivo es acceder a lugares profundos de tu psique que almacenan las creencias, los traumas, las experiencias, etc. y establecer una semilla de cambio y transformación.
La sesión de Yoga Nidra se realiza en la Yurta de la Finca Kalki (o en exterior si te apetece y el clima lo permite). Toda la sesión se realiza tumbada boca arriba por lo que te acomodorás antes con los soportes que necesites para que no tengas la necesidad de moverte. Durante la sesión, la facilitadora te irá guiando en las distintas etapas que compone un Yoga Nidra. Tú sólo tienes que seguir sus indicaciones y estar presente, observando
El efecto a corto plazo de una sesión de Yoga Nidra es la relajación. No obstante, Yoga Nidra es en realidad un método de Meditación por lo que además obtendrás autoconocimiento, desarrollo personal y transformación. Cuando hacemos una sesión de Yoga Nidra, estamos preparando nuestra psique para que se libere de ataduras del pasado y podamos “caminar” más libres, con mayor claridad mental, con energía y vitalidad.
La sesión será dirigida por Helena Chacón o por Javier Muriel, ambos Profesores con Certificado de Profesionalidad oficial y Formadores de la Escuela Yoga Kula®
Yoga de la Risa es una forma de ejercicio única, en la cual combinamos risa sin condiciones con respiración yóguica. Cualquiera puede reír sin depender del humor, de los chistes o de la comedia. La risa es inicialmente simulada en forma de ejercicio físico buscando promover una actitud de juego infantil. En la mayoría de los casos esto nos conduce a una risa profunda y contagiosa. La ciencia ha comprobado que el cuerpo no puede diferenciar entre la risa ejercitada y la risa espontánea. El Yoga de la Risa es la única técnica que permite a las personas alcanzar una risa alegre sin tener que involucrar inicialmente el pensamiento cognitivo, ya que es un proceso que se inicia desde el cuerpo, omitiendo así a la mente que normalmente actúa como un freno para la risa.
La sesión de Yoga de la Risa se realiza en el interior de la Yurta de Kalki. Durante la misma, el facilitador te irá guiando a través de una serie de dinámicas donde entrenarás tu risa y respiración. La sesión finaliza con una meditación y relajación guiada que permitan equilibrar tu sistema nervioso.
La risa tienen muchos beneficios físicos y psíquicos tanto a corto como largo plazo. Entre estos beneficios podemos destacar:
Es anti estrés ya que reduce el cortisol y regula los niveles de péptidos
Libera endorfinas y opiáceos naturales (hormonas del bienestar) lo que genera un estado mental positivo, elevan el optimismo, la autoconfianza y los sentimientos de auto-valoración.
Aumenta nuestro sistema inmunológico al incrementar los niveles de inmunoglobulina A (IgA) (células antivirales y anti–infecciones) así como modificar la actividad de las células asesinas naturales NK (estas células son muy importantes para la prevención del cáncer).
Permite la oxigenación ya que la risa es un excelente ejercicio cardiovascular.
Produce un “masaje interno” que mejora la circulación sanguínea, la movilidad del aparato digestivo y el mejor funcionamiento del sistema linfático.
El rostro se torna sonrosado, de aspecto lozano debido a la mejor circulación sanguínea, dejándonos resplandecientes y radiantes.
La risa promueve un comportamiento alegre y de juego desarrollando la inteligencia emocional permitiendo a los adultos el desarrollo de las habilidades sociales.
La risa puede desbloquear emociones guardadas en nuestro cuerpo. Las emociones suprimidas o bloqueadas pueden llegar a causar continuos problemas físicos, mentales y emocionales y su liberación puede cambiarles la vida a las personas. La risa nos provee de un excelente método de desahogo emocional y catarsis sin violencia.
Breathe Well® es un metodo ecléptico que promueve los buenos hábitos respiratorios para el público en general. Se trata de un método práctico de trabajo respiratorio y atención plena que conjuga diferentes técnicas con el objeto de acompañar cada momento con la respiración y atención adecuadas.
La sesión de Respiración Breathe Well se realiza en el interior de la Yurta de Kalki o en exterior si el clima lo permite. Durante la misma, el facilitador te propondrá una serie de ejercicios iniciales y sencillos para favorecer la conexión con tu respiración y desde ello, irás practicando otros más elaborados. Podrás conocer técnicas sencillas y ejercicios prácticos que podrás practicar en casa para obtener mayores beneficios.
Con las sesiones Breathe Well, promovemos primero un estado de conexión con nosotros mismos y desde ahí permitimos la conexión con nuestra respiración y reconocer el modo en que está nos afecta. Los distintos ejercicios que se ofrecen se basan en reconocer, corregir/mejorar nuestro patrón respiratorio para obtener no sólo mejoría en el sistema respiratorio sino mayor vitalidad, presencia y mejora de nuestro sistema nervioso.
Las Meditaciones Activas OSHO® son grupo de meditaciones basadas en la idea de que antes de entrar en nuestra fuente interior de conciencia, tenemos que soltar nuestras tensiones. Han sido diseñadas para que de un modo consciente expresemos y experimentemos emociones y sentimientos reprimidos, y aprendamos el arte de observar nuestras pautas de conducta habituales de una manera nueva.
La sesión de Meditación se realiza en el interior de la Yurta de Kalki. Al inicio de la misma, el facilitador te explicará las pautas a seguir y te acompañará durante todo el proceso para que te/os sientas/sintáis protegido/s y apoyado/s durante la sesión. Este tipo de meditaciones tienen parte en movimiento y están acompañadas de una música especialmente diseñada para soportar cada una de las fases del proceso. Después de la experiencia, dispondrás/dispondréis de un tiempo de pausa y/o compartir.
Existen varios tipos de Meditaciones Activas OSHO® (Dinámica, Nataraya, Kundailini, No Dimensions, Nadabrahma…). Cada una de ellas tiene sus beneficios particulares. En general, este grupo de meditaciones ayudan a liberar tensión, aportan calma y claridad mental. Si no sabes cuál de ellas elegir, coméntanos tu circunstancia particular y podemos recomendarte la más indicada.
La técnica Mioball® es un Automasaje de liberación miofascial consciente con Pelotas de marca Mioball®. Estas pelotas están elaboradas en caucho natural y ofrecen distintos tamaños y durezas para todo tipo de públicos. La incorporación de la Meditación durante la práctica convierte a esta sesión en una experiencia muy liberadora y útil
La sesión de Técnica Mioball® se realiza en el interior de la Yurta de Kalki con las pelotas específicas de dicha metodología. Durante la misma, la facilitadora te irá mostrando cómo realizar los ejercicios, te ayudará a que profundices en las sensaciones y ayudará al trabajo mental de la meditación para que puedas disfrutar de una sesión “consciente”.
Un Círculo Aromático consiste en la exploración y conciencia olfatoria en grupo, basándonos en la curiosidad de un niño, la humildad ante el aprendizaje y el conocimiento de nuestro propio olfato y la gratitud ante la experiencia. Un Círculo Aromático consiste en una sesión grupal en la que exploramos varios aromas ya sean estos conocidos o no. El trabajo es interiorizar y conectar con la sensación que genera el aroma como en los ejercicios de Aromafulness, pero además, intercambiamos opiniones y experiencias con otras personas. Los Círculos Aromáticos son una de las herramientas de AromaYoga HY inspirados en el Camino del Incienso “Kodo” y su variante de adivinación “Kumiko” japoneses.
En estas sesiones nos sentaremos en Círculo en el interior de la Yurta (o al aire libre si el tiempo lo permite). Realizaremos prácticas preparatorias basadas en Conciencia Corporal y Respiración para sintonizar nuestro organismo y prepararnos para la olfacción consciente.
BAÑO DE BOSQUE O SHINRIN YOKU es una disciplina de conexión con la Naturaleza iniciada en 1982 por Akiyama Tomohide que permite interaccionar con la Naturaleza a través de todos los sentidos como vía para la Meditación, el Autoconocimiento y la Paz interior. Desde entonces hasta ahora, varios investigadores han descubierto los múltiples beneficios que tiene para la salud los baños de bosque en particular y los baños de naturaleza en general (Shizen Yoku).
No buscamos «aprender» sobre la naturaleza como haríamos en otras maravillosas actividades de Naturaleza como son las que identifican minerales, plantas o aves. Un gran grueso de las actividades propuestas durante un Baño de Bosque están basadas en «SENTIR» mientras estamos «CONECTADOS A LA NATURALEZA».
Los Baños de Bosque son realizados principalmente en la Finca Kalki y son dirigidos por el Instituto Internacional Baños de Naturaleza (IIBN). Ocasionalmente, podemos realizarnos en el entorno.
Helena Chacón, Guía certificada en Baños de Bosque (Shinrin Yoku) por la escuela “TMT” y en “Natural Mindfulness”. Directora del IIBN (www.iibn.es). Profesora y Formadora de Yoga
Esta actividad combina ejercicios de respiración (atención plena, respiración consciente, etc.) en el bosque interaccionando con los árboles a distintos niveles, conociendo características etnobotánicas, curiosidades, meditación con árbol, etc.
Con esta actividad Geoturística puedes comprender el significado de las Rocas, su historia y el origen de las formas del entorno (geomorfología) mientras disfrutas de la Naturaleza.
Las Georutas son Salidas Geológicas en el entorno de la Sierra de San Pedro y Parque Internacional del Tajo. En ellas, nos desplazaremos en coche (o andando) a lugares singulares y en los casos pertinentes realizaremos un sendero de dificultad media-baja. El punto de partida y la Georuta dependerá de las necesidades del cliente, el lugar de alojamiento y la climatología. Puedes elegir de 2 tipos:
GEOCIENCIA: Salida de divulgación geológica en la que sólo nos centraremos en las Ciencias de la Tierra aprendiendo sobre los minerales de la región, cómo se formaron las rocas, el origen del paisaje, historia geológica, etc.
GEOFULNESS (Ciencia con Conciencia): Salida que combina la divulgación geológica con las prácticas de “atención plena” (Mindfulness) y autoconocimiento. Esta disciplina, creada por la Dra. Helena Chacón crea un nuevo paradigma en la Divulgación de las Ciencias de la Tierra (Geología) y en los métodos de crecimiento personal basados en la Naturaleza como son los Baños de Bosque, Natural Mindfulness, etc. poniendo el énfasis en los aspectos abióticos. Conoce más en el siguiente enlace
Las “Experiencias Bienestar” que ofrecemos en Kalki combinan un BAÑO DE BOSQUE + ACTIVIDAD BIENESTAR
El Baño de Bosque lo realizaremos en las 6 hectáreas de la Finca Kalki y estará diseñado en base a tus necesidades.
La Actividad Bienestar se realiza al aire libre (si el clima lo permite) o en el interior de la Yurta Kalki y podrá elegirse entre: Reiki, Sesión Breathe Well® (respiración), Círculo Aromático, Técnica Mioball® (automasaje consciente con pelotas), Yoga Nidra, Yoga Restaurativo o cualquier otra práctica de Yoga Postural a petición.
Estas sesiones combinan todo lo mejor de la Naturaleza Consciente con el trabajo que ofrecen otras disciplinas Cuerpo-Mente. Son ideales tanto para recibir a título individual, como para compartir con tu pareja o disfrutar en un pequeño grupo (niños a partir de 14 años). Estas experiencias son fantásticas para relajar cuerpo y mente, favorecer el autoconocimiento, mejorar la conexión con uno mismo siendo especialmente indicadas en épocas de transición o de cambios o compartir con seres queridos en momentos de celebración.
Helena Chacón, Guía certificada en Baños de Bosque (Shinrin Yoku) por la escuela “TMT” y en “Natural Mindfulness”. Directora del IIBN (www.iibn.es). Profesora y Formadora de Yoga
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.