Sesión GRATIS con Helena Chacón
Desconecta, elimina dolores y mejora tu postura con esta clase de Yoga Miofascial®


GRATIS - Disponible del 20/7/2021 al 30/9/2021 inclusive
YOGA MIOFASCIAL®
para las Tecnopatologías
Sesión es apta para TODOS LOS PÚBLICOS (sé muy cautelos@ a la hora de la práctica, respetando siempre tus límites)
¿Qué son Tecnopatologías?
Este término hace referencia a una serie de transtornos físicos, emocionales y sociales derivados del uso de las nuevas tecnologías: ordenadores, tablets, móviles, etc.
A nivel físico, un mal uso o abuso de las tecnologías produce dolor y rigidez múscular, especialmente en la región alta del cuerpo. Según Vladimir Janda, aparece el síndrome cruzado superior por el hecho de dirigir la mirada hacia abajo. Este síndrome ocasiona, según Kapandji un peso y tensión adicional en el cuello. Por 2,5 cm de adelante, los músculos del cuello reciben un peso adicional de 4,5 Kg. Esto significa que empieza a haber un pronunciado desequilibrio muscular en la región superior de nuestro cuerpo y como consecuencia aparecerá dolores de cabeza, vértigos, disminución de la capacidad pulmonar, afectación auditiva, etc. Además de los hombros y el cuello, existen otras regiones afectadas por el uso de las tecnologías como son las muñecas (túnel carpiano) o el pulgar (artrosis de pulgar o de la costurera) así como los ojos (sequedad, vista cansada, etc.)
A nivel emocional, es muy frecuente que el sistema nervioso se encuentre afectado produciendo ansiedad, insomnio, cansancio extremo, irritabilidad, etc.. Pero además, pueden aparecer síndromes propios como la nomofobia que el miedo irracional a estar separado o no poder hacer uso del móvil.
A nivel social, las nuevas tecnologías favorecen el aislamiento social. La afectación emocional no ayuda en establecer nuevas relaciones ni mantenerlas. Algunas personas comienzan a valorar más la vida "digital" que la vida terrenal creándose un personaje ficticio. Otras son totalmente dependientes de las redes sociales y la reacción de las personas a sus comentarios, etc.
Todas estas esferas serán tratadas durante esta sesión. Esperamos de corazón que te sea útil para DESCONECTAR, ELIMINAR DOLORES Y MEJORAR LA POSTURA
¿Qué necesitas para la sesión?
- 1 o 2 cinturones de Yoga. En su defecto puedes usar cinturones de bata u otro elemento que no sea elástico.
- 1 o 2 mantas.
- 1 silla de Yoga. En su defecto puedes usar una silla de otro tipo.
- 1 bolster. En su defecto puedes usar una almohada, 2 o 3 cojines, 2 o 3 mantas dobladas, etc.
¿Quién?
Esta sesión es dirigida por Helena Chacón, creadora de Yoga Miofascial® (www.yogamiofascial.com). Conoce más sobre ella en su página web:
Formación en Yoga Miofascial®
MÁS INFO - https://cutt.ly/Wkkxyq1
Si te gustó esta clase y deseas formarte como profesor/a de esta metodología no dejes pasar la oportunidad y aprovecha nuestras OFERTAS (válidas hasta el 31/8/2021):



- MODALIDAD ONLINE en Diferido (con posibilidad de asistir ONLINE EN VIVO en las sesiones de Septiembre - Octubre)
- ACCESO ILIMITADO al material (PDF + Vídeos HD)
- DIPLOMA YACEP o bien horas acumulables para RYT500 (300 horas Yoga Alliance dentro del programa Holistic Yoga®) / CERTIFICADO de asistencia para los no - profesores.
- MATERIAL ESCRITO Y AUDIOVISUAL inédito, ilustrado y detallado alojado en una cómoda y robusta plataforma: Holística Formación con acceso ilimitado y Foro de soporte.
Plataforma online
Esta clase así como la Formación en Yoga Miofascial® está soportada por la plataforma online Holística Formación www.holisticaformacion.com
¡Regístrate!
¡Enhorabuena! Te has apuntado para ver esta sesión de AcuYin + Mioball :-)