• Inicio
  • Nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Cursos
    • Eventos
  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA
    Holística FormaciónHolística Formación
    • Inicio
    • Nosotros
    • Qué ofrecemos
      • Cursos
      • Eventos
    • Tienda
    • Contacto
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA

      Aroma Crystal®

      • Inicio
      • Blog
      • Aroma Crystal®
      • DATOS HISTÓRICOS DE LA DESTILACIÓN

      DATOS HISTÓRICOS DE LA DESTILACIÓN

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías Aroma Crystal®, Aromaterapia, AromaYoga
      • Fecha 10/03/2021
      💦 La destilación de aceites esenciales es generalmente atribuida a Avicenna (Ibn Cina), persa del S. X, conocido como “Príncipe de los Médicos”. Sin embargo, existen datos que nos indican que la destilación era conocida en el Valle del Indo, en Irak, en India, en China, en Egipto… por lo que parece ser un procedimiento mucho más antiguo del que pensamos. Cierto es que Avicena dedicó gran parte de su vida a la investigación sobre el proceso de la destilación con distintas plantas y asignó un rol importante a esa fracción que parece ser estuvo durante siglos olvidada, la porción liposoluble que conocemos como aceites esenciales.
      🤔 Entonces… Si Avicenna no descubrió la destilación ¿qué datos tenemos de su antigüedad?
      👉 Parece ser que la destilación ya era conocida en Pakistán, en lo que conocemos como el Valle del Indo. En este mismo lugar, se han encontrado figuras a las que se les ha atribuido el “Origen” del Yoga 🧘‍♀️. Paolo Rovesti descubrió 👀 en 1975, en el museo de Taxila, un antiguo destilador en terracota que data del año 3000 a.C. (según Jennifer Peace Rhind). Obviamente, encontrar sólo el destilador no nos asegura que ya se estuvieran usando aceites esenciales ya que podría haberse usado para la destilación de alcoholes. Sin embargo, un asentamiento aún más antiguo en lo que conocemos hoy como Irak y llamado “Tepe Gawra” (“Gran montículo”) sacó a la luz un gran número de vasijas y objetos de cerámicas datados en una época aproximada de 3500 a.C. Estos antiquísimos objetos parecen ser usados para la elaboración de sustancias con plantas con fines ritualísticos, cosméticos, etc. De hecho, algunos investigadores opinan que ya se separaban los aceites esenciales de los hidrolatos por la presencia de unos pequeños agujeros dentro del anillo interno. El “Cyprus Perfumery Theme Park” ha recreado exitosamente los objetos de Tepe Gawra como puedes ver en la imagen. En la isla de Cipre, en Pyrgus, se ha encontrado lo que se conoce como la “primera perfumería” datando del 1800 a.C. Además de restos de vino, también se han encontrado restos de perfumes y extractos de pino, bergamota, coriandro, anís y otras hierbas y pequeños botes y frascos de arcilla relacionados con la perfumería.
      Comenzada la Era Cristina, ilustres alquimistas investigaron la destilación de plantas aromáticas. En el S.III, Zósimos de Panópolis, alquimista y gnóstico nacido en Grecia, elabora complejos dibujos de equipos de destilación. Y en el S.VIII, Jabir ibn Hayyan (conocido como Geber, padre de la Química) investigó y popularizó el uso de aguas florales (hidrolatos) elaboradas a través de la destilación.
      📖 Llegados al S.X, Avicenna, nos aporta una mayor complejidad a la destilación y “recupera” la fracción liposoluble, es decir, los aceites esenciales, que por algún motivo o bien no fueron nunca del todo conocidos o bien fueron “olvidados” durante un tiempo a lo largo de la historia. ¿Qué opinas tú?
      Conocer la historia es obtener respuestas y en AromaYoga® no nos olvidamos de ella 💚
      ©️ Manual de la Formación en AromaYoga® de Holistic Yoga®
      www.aromayoga.es
      www.aromacrystal.es
      www.helenachacon.com

      Etiqueta:aceitesesenciales, aromacrystal, aromayoga, aromayogadeholisticyoga, destilación, formaciónyoga, historiadelaaromaterapia, holísticaformación, holisticyoga, yogaaromaterapia, yogaonline, yogayaceitesesenciales, yogayaromaterapia

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      YIN YOGA + MUDRAS
      10/03/2021

      Siguiente publicación

      BAÑO AROMÁTICO SAGRADO
      07/04/2021

      También te puede interesar

      BAÑO AROMÁTICO SAGRADO
      7 abril, 2021

        🧘‍♀️ Una de nuestras propuestas dentro del primer bloque de la Formación en AROMAYOGA® es un capítulo dedicado a los AUTOCUIDADOS 🛀 ¿Por qué? Porque queremos que YOGA vaya más allá de la esterilla, que seamos capaces de aplicar los YAMAS Y NIYAMAS de Patanjali. Y en concreto, uno de estos Yama (“Saucha”) nos habla de la importancia de la Purificación y Limpieza tanto física como mental y espiritual. Todos los días nos duchamos, a veces, incluso 2 veces… Pero… ¿haces de esta limpieza un acto sagrado? Cuando nos damos un baño (o ducha) con intención y una dedicación …

      AROMATERAPIA. ALQUIMIA VEGETAL
      15 noviembre, 2020

      Si has tenido la oportunidad de asistir o realizar una destilación de plantas aromáticas habrás podido disfrutar de un proceso “mágico”, especial, que despierta un vínculo ANCESTRAL entre los Seres humanos y las plantas. El uso de plantas aromáticas en una sesión de Yoga no es nuevo. Es frecuente utilizar diversos tipos de incienso para limpiar el ambiente o incentivar el estado meditativo. Hoy en día, tenemos la fortuna de disponer de una amplia gama de sustancias aromáticas como resinas, aceites esenciales, absolutos, extractos, hidrolatos, etc. que pueden ayudarnos al AUTOCONOCIMIENTO pero también a la TRANSFORMACIÓN y modificación de ciertos …

      ACEITE ESENCIAL CARDAMOMO
      10 noviembre, 2020

      A.E. CARDAMOMO. Claridad, Alegría, Coraje “Cardamomo” es un término que se utiliza para las semillas procedentes de un grupo de especies aromáticas de los géneros Amomum, Aframomum y Elettaria. En cocina utilizamos sobre todo 2 especies. El Cardamomo negro (Amomum subulatum) o Cardamomo de Nepal y el Cardamomo verde o verdadero (Elettaria cardamomum) del cual se extrae su aceite esencial. Es una de las especies que forma parte de la historia antigua de la humanidad. Se sabe que el Cardamomo ya era usado en la antigua Sumeria, que en el antiguo Egipcio se usaba en perfume y que durante siglos …

      Últimos cursos

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      €125,00
      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs  (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      €395,00
      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      €830,00 €750,00

      Entradas del blog

      CUARZO CON RUTILO. APERTURA Y CONCIENCIA
      17Oct2018

      Una de las combinaciones minerales que más deslumbra por...

      LAS PIEDRAS DE LOS 9 PLANETAS. GEMOTERAPIA AYURVÉDICA
      03Ene2018

      LAS PIEDRAS DE LOS 9 PLANETAS. GEMOTERAPIA AYURVÉDICA En...

      CÍRCULO YANG CORE DE TCMYOGA
      17Sep2020

      En TCMYoga® apostamos por el equilibrio, el balance entre...

      DESARROLLO PERSONAL A TRAVÉS DE LOS MINERALES
      08Sep2013

      A menudo observo que el trabajo terapéutico con minerales...

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holistica Formacion

      • Privacidad
      • Términos y condiciones
      • Sitemap

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión