• Inicio
  • Holística Formación
    • Cursos
    • Eventos
    • Comunidad
      • Holística Social
      • Grupos
      • Miembros
    • Equipo
    • Contacto
  • Tienda
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0
    Contacta
    (34) 636 78 11 67
    info@holisticaformacion.com
    Holística Formación
    • Inicio
    • Holística Formación
      • Cursos
      • Eventos
      • Comunidad
        • Holística Social
        • Grupos
        • Miembros
      • Equipo
      • Contacto
    • Tienda
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0

      AromaYoga

      ¿AROMATERAPIA EN TU LOTA NASAL?

      • publicado por Helena Chacón
      • Fecha 09/02/2022
      Últimamente he visto y oído personas que recomiendan añadir unas gotas de aceite esencial a su Lota Nasal. ❗OJOOO ❗ ¿Sabes qué esta acción puede dañar tus mucosas? Te comento en este post el PORQUÉ NO DEBES AÑADIR ACEITE ESENCIAL a tu Lota Nasal 🙏
      Los aceites esenciales son unos derivados de plantas aromáticas que están siendo cada vez más populares. Su uso y aplicación clínica entra dentro de la “Aromaterapia”, ciencia que estudia las plantas aromáticas con fines medicinales cuyas principales vías de aplicación son la olfativa y la tópica.
      Al usar la vía tópica, los aceites esenciales han de estar diluidos en una aceite vegetal portador que lo diluya y lo haga digamos “biocompatible” con la piel humana. ¿Qué puede pasar si lo aplicas directamente en la piel? 🤔 Pues depende de tu piel y del aceite esencial. Hay algunos aceites esenciales que son dermocáusticos (queman la piel) como el de Canela y otros son fotosensibles (generan manchas en la piel con la exposición solar) como los cítricos. Además, otros son alérgenos como el de Laurel, con lo que puedes desarrollar algún tipo de “sensibilidad” o “alergia”. Por este motivo, debes diluirlos en una base oleosa (no en agua, ya que NO SON HIDROSOLUBLES). Las reacciones que puedes tener, sino diluyes tus aceites esenciales son irritación de la piel, inflamación, etc. (y esto no es una “crisis depurativa”… es que te ha quemado y dañado la piel)
      Pero… seguramente habrás oído que algunos aceites esenciales se pueden aplicar directamente en la piel. Aclaremos un poco esta cuestión. Es cierto, que algunos aceites esenciales pueden ser aplicados directamente como el de Eucalipto o de Pino. Sólo 1 o 2 gotitas (no un chorro de gotas) en palmas de las manos o pecho. Pero esta práctica no es del todo segura si no conocemos exactamente cómo es tu piel o si es especialmente sensible… así qué.. ¿Para qué arriesgarte?
      Hablemos ahora de las LOTAS NASALES. “Jala Neti” es una práctica yóguica que utiliza agua templada ligeramente salada para limpiar los conductos nasales. Si añadimos aceites esenciales, en este caso, no estamos hablando de aplicarlos en la piel, sino en mucosas, que son todavía más delicadas. Entonces, ya que hemos dicho que los aceites esenciales NO SE DILUYEN EN AGUA, el aceite esencial que añadas a tu Lota Nasal quedará en forma de gotitas flotando en el agua (por mucho que remuevas no se diluirán) y al pasar por tus mucosas puede dañarlas. Nunca, bajo ninguna circunstancia deberías aplicar “aceite esencial puro” en tus mucosas.
      Algunas personas también me han comentado… “Pero, yo he oído que el Ayurveda aplica aceites esenciales en los conductos nasales”. A ver… expliquemos esta cuestión. Ayurveda tiene una técnica llamada Nasya en la cual introduces un “aceite medicado”. Dicho aceite medicado es un macerado en caliente con plantas aromáticas. Entonces, lo que estás introduciendo es aceite vegetal macerado (no aceites esenciales). Algunos tipos de “Nasya” modernas, añaden también aceite esencial a su producto, pero es un producto oleoso (no acuoso), la cantidad de aceite esencial es muy pequeña y deberá aplicartelo un profesional del Ayurveda que conocerá tu Dosha (Biotipo), tu desequilibrio (Vikruti) y el tratamiento específico para ti.
      ¿Quieres usar AROMATERAPIA en tu LOTA NASAL? Entonces, utiliza hidrolatos que son el derivado hidrosoluble de la destilación. Éstos se diluyen en agua y suelen ofrecer muchas menos contraindicaciones. Puedes usar unas gotas de hidrolato de Lavanda o Manzanilla que son muy calmantes o mi preferido que es el de Mirto. Pero ojo, muy poquita cantidad…aquí más no es mejor.
      🌾 RECUERDA
      ✔ Que un producto sea NATURAL no significa que sea INOCUO ni tenga CONTRAINDICACIONES
      ✔ No toda la información que circula en INTERNET está contrastada ni es segura
      ✔ Que a tí no te genere ninguna REACCIÓN no significa que sea una práctica segura.
      ✔ No recomiendes prácticas basadas en ACEITES ESENCIALES si no dispones de una formación mínima como AROMATERAPEUTA
      ✔ Que una persona venda ACEITES ESENCIALES no significa que sepa de AROMATERAPIA por el mismo motivo que un vendedor de coches no tienen porqué saber de ingeniería
      www.aromayoga.es
      www.aromacrystal.es

      Etiqueta:aceitesesenciales, aromacrystal, aromas, aromaterapia, aromayoga, autocuidado, jalaneti, lotanasal, saludnatural, yogaaromaterapia

      • Compartir:
      author avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      ¿QUIERES UN SISTEMA MIOFASCIAL FELIZ? Yin Yoga no es la única solución
      09/02/2022

      Siguiente publicación

      MIOBALL en V62
      10/03/2022

      También te puede interesar

      VÍAS DE PERCEPCIÓN
      TIPOS DE PERCEPCIÓN. Relación con las prácticas de Holistic Yoga®
      4 mayo, 2022
      FISIOLOGÍA DE LA OLFACCIÓN (AROMAYOGA)
      26 mayo, 2021

            Quien me conoce sabe que soy una apasionada de la Anatomía y Fisiología tanto Occidental como Oriental, por eso en mis cursos, siempre hay alguna asignatura sobre esta temática. AROMAYOGA® no iba a ser una excepción. Me parece importantísimo que una persona que trabaje con plantas aromáticas con fines sutiles (emocionales, mentales, espirituales), como es el caso del alumnado de nuestra Formación, conozca los mecanismos fisiológicos que se producen cuando olemos para utilizarlos adecuadamente.   Por ello, en nuestra Formación en AromaYoga® 50 hrs aprenderás:   Que sólo cuando inhalas profundamente, llegan las partículas al epitelio olfativo …

      AGUA DE FLORIDA CASERA
      26 abril, 2021

        AGUA DE FLORIDA casera Este agua aromatizada es muy popular entre chamanes y curanderos nativo-americanos como limpiadora y sello psíquico y aúrico. Fue introducida por primera vez por Robert Murray en 1808 en Nueva York. Actualmente, puedes comprar este agua preparada bajo la empresa derivada de Murray y su socio Lanman pero también puedes elaborar tu propia versión casera. Cuando elaboramos nuestros propios productos, conectamos con la energía ancestral de nuestros riñones y nuestra sede de los instintos. Es un proceso mágico, elaborar el producto y esperar….y finalmente obtener un preparado alquímico. En la foto puedes ver los ingredientes …

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      Gratis
      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      Gratis
      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      €125,00

      Entradas del blog

      CONSEJOS OTOÑALES DE HYT®
      octubre 25, 2016
      NUDOS Y ADHERENCIAS EN LA RED FASCIAL
      mayo 06, 2020
      FUERZA MUSCULAR VS FUERZA FASCIAL
      julio 15, 2021

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holística Formación

      Inicia sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión