En TCMYoga® apostamos por el equilibrio, el balance entre YIN y YANG. ¿Cómo hacemos esto? Si nuestra práctica de vida es muy YIN (parada, fría, sombría, sedentaria, vivo en clima frío…) o bien lo es nuestra práctica de Yoga apostamos por una práctica Yang. En nuestra formación ofrecemos 2 enfoques Yang, uno más dinámico que estira los meridianos y otro más estático de tonificación isométrica que favorece la acumulación de Qi y Sangre (Xue) eliminando deficiencias en los tejidos. Si nuestra práctica de vida es muy YANG (estrés, movimiento, viajes, actividad, deportes, vivo en clima cálido…) o bien lo es …
Alguna vez sentiste que QUERÍAS QUEDARTE MÁS TIEMPO EN UNA POSTURA DE YOGA? Alargar el tiempo…la quietud… esto es YIN YOGA. Permanecer, quedarte, asentarte, serenarte, observar, dialogar, observar, sentir, meditar, estirar, etc… No necesitas formarte en Yin Yoga para realizar este tipo de práctica, especialmente si tienes años de práctica. Aunque como en todo, la formación siempre te aporta aspectos con los que no contabas, que enriquecen y te hacen reflexionar. Las FORMACIONES DE YIN YOGA presentan uno o más de los siguientes enfoques aunque la mayoría tienen un poco de todo esto: ENFOQUE ESTRUCTURAL O FUNCIONAL Al fin y …
En la naturaleza se va desplegando la energía del OTOÑO. Los días son más cortos, especialmente, desde el cambio de hora, hace más frío, los árboles empiezan a iniciar su merecido descanso soltando las hojas, etc. El Otoño en MTC se corresponde con la energía de Metal que es el inicio del Yin tras la fase estival que acumuló el máximo Yang con el elemento Fuego y tras transitar por la fase de Tierra (equilibrio entre las energías Yin y Yang). Ahora, empieza a predominar la energía Yin ¿Y cómo nos influye esto? Queremos centrarnos en este post en la …
El Elemento Madera se asocia con el Este y la Primavera y sus órganos asociados son Hígado (Yin) y Vesícula Biliar (Yang). Se relaciona con el color Verde, el sabor Ácido y la emoción de la Ira. Observa que la primavera es la estación que da inicio a la vida ya que comienzan a brotar las semillas y florecer los capullos. Cuando decimos “la primavera la sangre altera” es porque tras el invierno, época de máximo Yin, comienza a crecer el Yang y aumenta en nuestro organismo el calor, la movilidad de la sangre y la agitación interna (Viento). Por …