-
1. FUNDAMENTOS YOGA MIOFASCIAL® 17
En este curso aprenderás bases teóricas de Fascias y el sistema miofascial y aprenderás ejercicios prácticos que conllevan una mejora fascial
-
Lección1.1
-
Lección1.2
-
Lección1.3
-
Lección1.4
-
Lección1.5
-
Lección1.6
-
Lección1.7
-
Lección1.8
-
Lección1.9
-
Lección1.10
-
Lección1.11
-
Lección1.12
-
Lección1.13
-
Lección1.14
-
Lección1.15
-
Lección1.16
-
Cuestionario1.1
-
-
2. TÉCNICA MIOBALL® 16
Una de las herramientas de liberación más utilizadas en el mundo del fitness y rehabilitación es el uso del automasaje con pelotas. Aprende la metodología propia de Yoga Miofascial®. Siente, Respira, Libérate®
-
Lección2.1
-
Lección2.2
-
Lección2.3
-
Lección2.4
-
Lección2.5
-
Lección2.6
-
Lección2.7
-
Lección2.8
-
Lección2.9
-
Lección2.10
-
Lección2.11
-
Lección2.12
-
Lección2.13
-
Lección2.14
-
Lección2.15
-
Cuestionario2.1
-
-
3. ANATOMÍA CLÁSICA 6
Comprender los mecanismos funcionales de las Fascias pasa por previamente tener unas bases sólidas de anatomía del sistema musculoesqueletal.
-
Lección3.1
-
Lección3.2
-
Lección3.3
-
Lección3.4
-
Lección3.5
-
Cuestionario3.1
-
-
4. BASES POSTURALES 7
Antes de aprender a movernos armónicamente, debemos conocer cómo es nuestra postura y cómo mejorar así como la de nuestros alumnos. Profundizando en posturología
-
Lección4.1
-
Lección4.2
-
Lección4.3
-
Lección4.4
-
Lección4.5
-
Lección4.6
-
Cuestionario4.1
-
-
5. FASCIAS APLICADAS AL YOGA 12
Ya conocemos en detalle cuestiones de Anatomía y Posturología. Ahora profundizaremos en métodos y ejercicios específicos que pueden hacer de nuestra práctica de Yoga una muy saludable para las Fascias.
-
Lección5.1
-
Lección5.2
-
Lección5.3
-
Lección5.4
-
Lección5.5
-
Lección5.6
-
Lección5.7
-
Lección5.8
-
Lección5.9
-
Lección5.10
-
Lección5.11
-
Cuestionario5.1
-
-
6. CONCIENCIA CORPORAL 6
Uno de los métodos que usaremos en Yoga Miofascial® es el desarrollo de la conciencia corporal mediante el refinamiento propioceptivo
-
Lección6.1
-
Lección6.2
-
Lección6.3
-
Lección6.4
-
Lección6.5
-
Cuestionario6.1
-
-
7. CREANDO ESPACIO 3
-
Lección7.1
-
Lección7.2
-
Lección7.3
-
-
8. MOLDEADO 6
La biotensegridad nos aporta un cuerpo equilibrado que se autosostiene gracias al equilibrio entre fuerza y elasticidad. Aprendamos cómo conseguirla
-
Lección8.1
-
Lección8.2
-
Lección8.3
-
Lección8.4
-
Lección8.5
-
Lección8.6
-
-
9. INTEGRIDAD 3
-
Lección9.1
-
Lección9.2
-
Cuestionario9.1
-
-
10. YOGA RESTAURATIVO (GRAVITACIONAL) 5
Otra de las herramientas que necesitamos para favorecer el estado fascial es el desarrollo de elasticidad pasiva y la hidratación del tejido. Aprendamos Yoga Restaurativo.
-
Lección10.1
-
Lección10.2
-
Lección10.3
-
Lección10.4
-
Cuestionario10.1
-
-
11. PRÁCTICA ASISTIDA (YOGA THAI MIOFASCIAL) 15
Otra de las herramientas que usamos en Yoga Miofascial es la práctica de estiramiento fascial con la ayuda de un compañero utilizando manipulaciones de masaje tailandés
-
Lección11.1
-
Lección11.2
-
Lección11.3
-
Lección11.4
-
Lección11.5
-
Lección11.6
-
Lección11.7
-
Lección11.8
-
Lección11.9
-
Lección11.10
-
Lección11.11
-
Lección11.12
-
Lección11.13
-
Lección11.14
-
Cuestionario11.1
-
-
12. SECUENCIACIÓN DE CLASES DE YOGA MIOFASCIAL 19
Habiendo aprendido Refinamiento propioceptivo, ejercicios para la biotensegridad, elasticidad pasiva, automasaje de liberación miofascial con pelotas y manipulaciones del masaje tailandés, veremos cómo aplicar ésto a sesiones de Yoga Miofascial®
-
Lección12.1
-
Lección12.2
-
Lección12.3
-
Lección12.4
-
Lección12.5
-
Lección12.6
-
Lección12.7
-
Lección12.8
-
Lección12.9
-
Lección12.10
-
Lección12.11
-
Lección12.12
-
Lección12.13
-
Lección12.14
-
Lección12.15
-
Lección12.16
-
Lección12.17
-
Lección12.18
-
Cuestionario12.1
-
-
13. YOGATERAPIA MIOFASCIAL 14
Una vez profundizado en métodos de trabajo de Yoga y Fascias veremos cómo aplicarlo a la Yogaterapia
-
Lección13.1
-
Lección13.2
-
Lección13.3
-
Lección13.4
-
Lección13.5
-
Lección13.6
-
Lección13.7
-
Lección13.8
-
Lección13.9
-
Lección13.10
-
Lección13.11
-
Lección13.12
-
Lección13.13
-
Cuestionario13.1
-