• Inicio
  • Holística Formación
    • Cursos
    • Eventos
    • Comunidad
      • Holística Social
      • Grupos
      • Miembros
    • Equipo
    • Contacto
  • Tienda
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0
    Contacta
    (34) 636 78 11 67
    info@holisticaformacion.com
    Holística Formación
    • Inicio
    • Holística Formación
      • Cursos
      • Eventos
      • Comunidad
        • Holística Social
        • Grupos
        • Miembros
      • Equipo
      • Contacto
    • Tienda
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0

      Medicina Tradicional China

      ENERGÍA PRIMAVERAL. ELEMENTO MADERA DE LA MTC

      • publicado por Helena Chacón
      • Fecha 30/03/2019

      El Elemento Madera se asocia con el Este y la Primavera y sus órganos asociados son Hígado (Yin) y Vesícula Biliar (Yang). Se relaciona con el color Verde, el sabor Ácido y la emoción de la Ira.

      Observa que la primavera es la estación que da inicio a la vida ya que comienzan a brotar las semillas y florecer los capullos. Cuando decimos “la primavera la sangre altera” es porque tras el invierno, época de máximo Yin, comienza a crecer el Yang y aumenta en nuestro organismo el calor, la movilidad de la sangre y la agitación interna (Viento). Por lo tanto, este Elemento está caracterizado por las cualidades de esta estación: Los Inicios y El Crecimiento.

      FUNCIONES FÍSICAS:

      Desde el punta de vista de la Medicina Tradicional China, el elemento Madera y sus órganos asociados (principalmente el Hígado) poseen las siguientes funciones:

      • Controlan la Sangre. El Yin de Hígado almacena la Sangre y el Yang de Hígado regula la circulación de los canales para que la Sangre, el Qi y los Líquidos Orgánicos puedan moverse adecuadamente. Esto significa que gracias al Hígado nuestro organismo funciona adecuadamente, perfectamente coordinado y nuestras emociones fluyen liberándose y adaptándose a las nuevas circunstancias.
      • Rige el Viento. La naturaleza móvil de la Madera que permite la circulación de las sustancias está muy relacionada con las cualidades del Viento. Cuando no tenemos suficiente energía (Qi de Hígado) se producen estancamientos en alguna parte de nuestro cuerpo ya que no hay quién las mueva. En este caso, tenemos que llevar energía al Hígado con germinados y verduras de hoja verde. Pero si lo que tenemos es deficiencia de Yin y/o Sangre de Hígado (por ej. tomar muchos alimentos ácidos, alcohol o estrés), el Yang asciende generando Viento Interno caracterizado por síntomas que cambian de lugar (tics nerviosos, reumatismo, fibromialgia), irritación (prurito, alergias), paroxismo o síntomas repentinos (epilepsia, cólico) y bloqueos de alguna zona (hemiplejia, parálisis facial).
      • La Vesícula Biliar almacena y suministra bilis para digerir los alimentos grasos. Ya que el sabor amargo estimula la secreción biliar ayuda a los órganos de Madera a realizar su función y son especialmente adecuados para tomar en primavera (lechuga, pomelo, diente de león).
      • Controla la fuerza y la tensión muscular. El Qi de Hígado mueve la sangre a los músculos para que éstos dispongan de los nutrientes adecuados. El Yin de Hígado controla la resistencia muscular mientras que el Yang la potencia. Si el Yang de Hígado es deficiente manifestaremos debilidad, flacidez y tensión baja y viceversa, si el Yang está demasiado elevado tendremos contracturas, espasmos y tensión alta.
      • Controla y nutre los tendones y ligamentos por lo que influye considerablemente en el tejido conectivo y fascial. La flexibilidad articular depende del Yin de Hígado mientras que la estabilidad la produce el Yang de Hígado. Si no hay suficiente Yin tenemos articulaciones rígidas con crepitaciones mientras que si no hay suficiente Yang manifestamos lasitud tendinosa e hipermovilidad.
      • Se abre en los ojos y secreta lágrimas. Gracias al Hígado podemos ver. No es de extrañar que cuando nos alteramos con un fuerte enfado nuestros ojos enrojecen (el Hígado lleva sangre a los ojos). O cuando sentimos impotencia y frustración, aparecen lágrimas (no confundir con lágrimas de pena. En este caso la persona está enfadada).
      • El Qi de Hígado rige las uñas. El Yin las nutre mientras que el Yang les da brillo y velocidad de crecimiento.

      En resumen, mantener el Elemento Madera equilibrado hace que nuestra sangre y linfa circulen adecuadamente, que llegue sangre a los órganos que la necesitan (por ejemplo, el Útero), que tengamos un cuerpo fuerte, resistente y equilibrado con una fácil digestión de las grasas y que manifestemos buena vista y uñas.

      INFLUENCIA EMOCIONAL Y MENTAL:

      La Medicina China dice que el Hígado aloja al HUN  o Alma etérea siendo relativamente similar a lo que en Occidente entendemos como “Alma”. Procede del Padre, penetra en el cuerpo poco después de haber nacido y sobrevive tras la muerte. Regenta nuestra psique no racional (intuición, inspiración, ideas, sueños reveladores, arte, creatividad), permite que nuestras emociones estén equilibradas (equilibra el Qi y la Sangre), favorece la organización y planificación, el coraje y valentía y la sensación de libertad.  Esta función psíquica nos aporta los impulsos y la creatividad necesarias para elaborar planes futuros, encontrar soluciones a los problemas y tener entusiasmo y pasión por la vida. Nos ayuda a tener perspectiva en la vida, a ver la globalidad, desarrollar compasión y capacidad de desarrollar nuestro potencial innato centrándonos en metas específicas. “Hun” fluye hacia los ojos de día para que podamos ver y de noche permanece en el Hígado para que podamos soñar por lo que influye en nuestra visión física y psíquica.

      La estabilidad de “Hun” depende del Yin y la Sangre de Hígado de modo que cuando éstas son deficientes aparecen alteraciones en el sueño, poca motivación, estado deprimido, no hay capacidad de resolución, ni energía para tomar decisiones, desaliento y no hay ni dirección ni visión. Si por el contrario, el “Hun” está alterado se manifiestan sueños agitados, imaginación excesiva y pasiones descontroladas, ambición, tiranía, necesidad de control y emociones muy alteradas (trastorno bipolar).

      Según Ted Kaptchuk, “si la persona tiene exceso de Hígado es capaz de subirse a los pies de alguien y exigirle que pida perdón. Si está en deficiencia es ella la que pide perdón por haber sido herida.”

      En resumen, mantener equilibrado tu elemento Madera favorece que tengas capacidad de Fluir, sensación de Libertad, Creatividad, capacidad de Organización, Planificación y toma de Decisiones y Desintoxicación física y emocional.

      *** Texto extraído del material escrito de la Formación en TCM Yoga (Yoga y Medicina China. Yin – Yang)

      Dra. Helena Chacón Muñoz

      www.holisticyogatherapy.org

      www.tcmyoga.org

      Etiqueta:5elementos, holisticyoga, holisticyogatherapy, hun, madera, medicinachina, mtc, mtcyoga, primavera, taoismo, tcmyoga, ttyinyoga, yinyoga, yogaestacional, yogaonline, yogaymedicinachina

      • Compartir:
      author avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      ¿Y TÚ?¿HICISTE ALGO POR TU BIENESTAR HOY?
      30/03/2019

      Siguiente publicación

      EL ENAMORAMIENTO DEL YOGA
      04/04/2019

      También te puede interesar

      VÍAS DE PERCEPCIÓN
      TIPOS DE PERCEPCIÓN. Relación con las prácticas de Holistic Yoga®
      4 mayo, 2022
      Punto V62
      MIOBALL en V62
      10 marzo, 2022
      Madera gana a Tierra
      MADERA GANA A TIERRA
      28 enero, 2022
      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      Gratis
      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      Gratis
      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      €125,00

      Entradas del blog

      ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL YIN YOGA
      marzo 14, 2018
      REINO MINERAL Y CHAMANISMO
      mayo 10, 2020
      QUERIDA BORRAJA
      marzo 23, 2020

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holística Formación

      Inicia sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión