• Inicio
  • Cursos
  • Eventos
  • Comunidad
    • Holística Social
    • Grupos
    • Miembros
  • Quienes
    • Fundadores
    • Escuela Yoga Kula
      • Formación 200 hrs
      • Programa Holistic Yoga 300 hrs
    • Contacto
  • Tienda
    • Asesoría Holística
    • Pelotas Mioball®
    • Higiene yóguica
    • AromaCrystal
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0
    Contacta
    (34) 636 78 11 67
    info@holisticaformacion.com
    Holística Formación
    • Inicio
    • Cursos
    • Eventos
    • Comunidad
      • Holística Social
      • Grupos
      • Miembros
    • Quienes
      • Fundadores
      • Escuela Yoga Kula
        • Formación 200 hrs
        • Programa Holistic Yoga 300 hrs
      • Contacto
    • Tienda
      • Asesoría Holística
      • Pelotas Mioball®
      • Higiene yóguica
      • AromaCrystal
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0

      PUNTOS ACUPUNTURALES Y ASANAS DE YOGA

      PUNTOS ACUPUNTURALES Y ASANAS DE YOGA

      • publicado por Helena Chacón
      • Fecha 09/05/2018

      Una de las cuestiones que más me apasiona de integrar las medicinas orientales con el Yoga es la cuestión de los “centros o puntos energéticos”. Hoy en día mucha gente ha oído hablar de Chakras o centros energéticos mayores. Menos conocidos son los “marmas” procedentes de la Medicina Tradicional India (Ayurveda) cuya influencia en el Yoga tratamos en AyurYoga® o los puntos acupunturales de la Medicina Tradicional China tratados en TCM Yoga®. Desde la visión china, existen unos 365 puntos principales de los cuales en práctica clínica se utilizan sobre todo unas decenas. Qué puntos decidir en base al diagnóstico chino de una persona así como si se punturan en tonificación (cuando hay que elevar la energía) o  dispersión (cuando la energía es excesiva) es una de las piezas clave de un correcto tratamiento.

      La filosofía que subyace a esta medicina oriental es taoísta con marcadas diferencias respecto a la filosofía hinduista y tántrica del Yoga. No obstante, si obviamos las diferencias culturales y nos quedamos con las semejanzas en la anatomía energética que cada cultura oriental realizó podemos extraer bellas conclusiones. Una de ellas es el trabajo en los puntos acupunturales que realiza TCM Yoga® mediante digitopuntura, presión con pelotas Yoga Miofascial® o Asanas Yin y Yang.

      En la figura se muestra cómo trabajar en los puntos mediante Asanas mostrando como representativa del Yang a Paripurna Navasana y como representativa del Yin a Supta Virasana. Ambas posturas tienen una importante influencia en el Elemento Tierra y por lo tanto en sus meridianos de Estómago y Bazo. Como consecuencia influyen en los sistemas fisiológicos (digestivo, cardiovascular, muscular) así como en la esfera mental – emocional (preocupación, melancolía, manía, obsesión, etc.)  que rigen dicho Elemento Chino. Observar que en la Asana para Yang estamos concentrando la Sangre, la Energía y la Atención en el abdomen mientras que en la Asana Yin estamos estirando esta zona. De este modo, encontramos un paralelismo en el método de trabajo chino en el que la tonificación del punto se realiza con Asanas Yang mientras que la dispersión o liberación del punto la realizamos con Asanas Yin.

      Se han seleccionado puntos vinculados a dicho elemento propios del meridiano de Estómago (E25, E33, E34, E36, E41), del meridiano de Bazo (B6, B10), puntos específicos para el s. digestivo (Ren6) así como puntos Mu que aportan energía a los Órganos (H13, Ren12). Como se puede observar, en Yang Yoga para Tierra buscamos tonificar, llevar calor y contraer la musculatura asociada a los meridianos de Estómago y Bazo. Son muy adecuadas las tonificaciones abdominales que activan tanto el abdomen como los cuádriceps. En Yin Yoga, buscamos estirar los meridianos y con ellos los puntos asociados. Las extensiones atrás tanto de cadera como de espalda como la mostrada en la figura son ideales para que los puntos asociados a Tierra se estiren y liberen la energía sobrante.

      Además, como cada punto tiene unos efectos terapéuticos, podemos aplicar Asanas Yin o Yang con el enfoque de Yogaterapia Holística.

      Escribe Dra. Helena Chacón

      FORMACIÓN EN YIN YOGA

      MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL Y ONLINE

      www.holisticyogatherapy.org

      www.tcmyoga.org

      Etiqueta:acuyoga, holisticyoga, holisticyogatherapy, mtc, mtcyoga, tcmyoga, ttyinyoga, yinyoga, yinyyang, yogaalliance, yogamedicinachina, yogameridianos, yogaonline, yogaterapeutico, yogaterapia

      • Compartir:
      author avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      CRISOCOLA. FEMINIDAD Y LIBERACIÓN EMOCIONAL
      09/05/2018

      Siguiente publicación

      ALIMENTACIÓN YÓGUICA VS AYURVÉDICA
      25/05/2018

      También te puede interesar

      VÍAS DE PERCEPCIÓN
      TIPOS DE PERCEPCIÓN. Relación con las prácticas de Holistic Yoga®
      4 mayo, 2022
      Punto V62
      MIOBALL en V62
      10 marzo, 2022
      Madera gana a Tierra
      MADERA GANA A TIERRA
      28 enero, 2022
      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD – Gratis

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD – Gratis

      Gratis
      AYURYOGA® BASIC – Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      AYURYOGA® BASIC – Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      Gratis
      BLOQUE 1  TCMYOGA® – Pago Fraccionado

      BLOQUE 1 TCMYOGA® – Pago Fraccionado

      €125,00

      Entradas del blog

      HÁBITOS QUE NUTREN EL ALMA
      marzo 02, 2020
      ACEITE ESENCIAL CARDAMOMO
      noviembre 10, 2020
      FASCIAS Y YOGA
      octubre 17, 2019

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holística Formación

      Inicia sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión