• Inicio
  • Nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Cursos
    • Eventos
  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA
    Holística FormaciónHolística Formación
    • Inicio
    • Nosotros
    • Qué ofrecemos
      • Cursos
      • Eventos
    • Tienda
    • Contacto
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA

      AyurYoga

      • Inicio
      • Blog
      • AyurYoga
      • VAJRASANA. INFLUENCIA EN CANALES Y PUNTOS ENERGÉTICOS

      VAJRASANA. INFLUENCIA EN CANALES Y PUNTOS ENERGÉTICOS

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías AyurYoga, TCMYoga (Yin,Yang,AcuYoga,XMYoga), Yoga
      • Fecha 08/09/2018

      INTRODUCCIÓN

      Vajrasana o postura del Diamante es una postura muy usada en Yoga y otras disciplinas espirituales como el budismo Zen, Islamismo…. Esta postura ya se menciona en textos clásicos como el Hatha Yoga Pradipika y es la única que se aconseja hacer tras comer ya que favorece la digestión.

      Cuando nos sentamos sobre los talones estamos estirando la parte anterior de nuestras piernas, es decir, la Vía Miofascial Anterior Superficial (LAS) que engloba recto abdominal, cuádriceps y tibial anterior. ¿Pero qué tiene que ver estos músculos y fascias con la digestión?

      La respuesta la encontramos cuando indagamos en las medicinas orientales: Medicina Tradicional China (MTC o TCM), Ayurveda y Thai.

      MTC O TCM

      De modo similar a la Vía Miofascial LAS, cuando nos sentamos en Vajrasana estamos estirando los meridianos chinos de Estómago y Bazo cuyo rol es esencial en el proceso digestivo. Dentro del meridiano de Estómago encontramos el punto acupuntural E41, conocido como Jiexi y que significa “corriente que se dispersa”. Este punto es esencial para liberar calor de dicho meridiano y por lo tanto disminuye los síntomas de calor en estómago (hambre voraz, acidez, eructos, pesadez, inflamación, etc.), en la parte superior del cuerpo (cefalea, cara y ojos rojos, vértigo, hipertensión, etc.) y libera dolores locales en el pie (esguince, edema, etc.). Pero además, al ser un punto del elemento Tierra que libera calor, baja los excesos emocionales de dicho elemento vinculados a la obstinación, adicción, psicosis, manías, agitación, etc.

      AYURVEDA

      En Ayurveda y la tradición espiritual de India se describe el nadi “Visvodhara” localizado en la parte anterior de la pierna el cual influye,  según David Frawley, en Samana Vayu, Pachaka Pitta y Kledaka Kapha (sub-doshas implicados en la digestión). En la parte anterior de la articulación del pie, Vasant D. Lad, describe el marma Pada Charana cuya acción terapéutica es similar a la descripción del punto chino E41 aunque este autor señala también una importante influencia en Vejiga y colon.

      THAI

      Similares a los meridianos chinos y los nadis ayurvédicos, los sens tailandeses también describen recorridos de energía. En concreto, Sahatsarangsi (en el lado izquierdo) y Thawari (en el derecho) recorren la cara, pecho y piernas anteriormente tal y como lo hace la Vía Miofascial LAS, el meridiano de Estómago y el nadi Visvodhara.

      YOGA MIOFASCIAL, MARMA YOGA Y ACU YOGA

      Desde hace años apostamos por una visión holística y de conjunto del Yoga y la Yogaterapia que englobe Fascias, Ayurveda y Medicina China de la cual nace “Holistic Yoga Therapy®”.

      * En la figura puedes apreciar un par de pelotas Yoga Miofascial® colocadas en la articulación del tobillo (punto acupuntural E41 – Marma Pada Charana) mientras ejecutamos Vajrasana. Esta presión favorece la liberación de las fascias asociadas al punto, es decir, la Vía Anterior LAS mejorando la circulación del pie, disminuyendo inflamaciones, aportando movilidad, etc.

      Pero además, aportando la visión holística de las medicinas orientales, comprendemos que no sólo obtenemos beneficios en la articulación del pie sino también en otras zonas del cuerpo y cambios en nuestro estado emocional.

      * En AyurYoga®, este marma influye considerablemente en Samana Vayu, regulando el movimiento intestinal y estomacal y también tiene un rol importante en Apana Vayu, nuestro movimiento de descenso, regulando la salida de heces y orina. Podremos actuar en él aportándole energía cuando esté deficiente (p. ej. en Tadasana elevando los dedos de los pies) o liberándolo cuando esté en exceso (p. ej. Vajrasana o estirando los pies poniéndolos en punta). Aportar el conocimiento de los marmas en nuestra práctica de Yoga (Marma Yoga) nos abre un mundo profundo y sutil pero a su vez poderoso con una amplia variedad de herramientas terapéuticas para nosotros y nuestros alumnos.

      * Similarmente, aplicar los sabios conocimientos de la Medicina China al Yoga (TCMYoga®) nos permite ampliar nuestra visión sobre la Asana en sí misma. En Yin Yoga, disciplina de Yoga con bases taoístas se describe Vajrasana como una importante postura para estirar los meridianos del elemento Tierra. Mantener durante varios minutos la postura favorece un adecuado flujo energético en dicho meridiano. Si además, presionamos en algunos puntos acupunturales de Tierra (Acu Yoga) mediante el uso de pelotas Yoga Miofascial® podemos incrementar los beneficios que desde el punto de vista de la Medicina China serán:

      –       Mejora local de la articulación

      –       Calma en el proceso digestivo cuando éste está agitado

      –       Disminuye calor en la parte superior del cuerpo

      –       Calma el estado emocional relacionado con agitación, manía y obsesión.

      De este modo, la presión con una pelota en ciertas zonas del cuerpo durante una clase de Yoga nos aporta la capacidad de mejorar el tejido fascial y mejorar el flujo energético favoreciendo no sólo la zona concreta sino también zonas distales así como cambios en nuestros patrones emocionales y mentales. ¿Quieres probar?

      Si te ha parecido interesante, ayúdanos a difundir compartiéndolo. Gracias

      Si quieres formarte en cualquiera de las disciplinas comentadas anteriormente puedes hacerlo visitando sus webs respectivas:

      www.yogamiofascial.com

      www.ayuryoga.es

      www.tcmyoga.org

      www.holisticyogatherapy.org

      Si lo prefieres puedes escribirnos un email a info@yogakula.es y encantados te daremos información de nuestros Cursos y Formaciones en modalidad semi-presencial y online.

      Etiqueta:acuyoga, ayurveda, ayuryoga, fascia, fasciasyyoga, holisticyoga, holisticyogatherapy, marmas, marmayoga, miofascial, tcmyoga, vajrasana, yogafascial

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      VERANO TARDÍO. ELEMENTO TIERRA
      08/09/2018

      Siguiente publicación

      ESTILOS DE YOGA SEGÚN EL AYURVEDA
      20/09/2018

      También te puede interesar

      TÉCNICA MIOBALL APLICADA A MARMAS
      15 abril, 2021

      El Ayurveda, ciencia médica tradicional de India, hermana del Yoga, describe el cuerpo humano como una serie de canales físicos (SROTAS) y puntos energéticos (MARMAS). Estos últimos son los utilizados para regular el Prana en un masaje ayurvédico así como para combatir a nuestro atacante en el arte marcial indio (Kalaripayattu) ya que son zonas sensibles y delicadas. Muchos investigadores han destacado la relación que existe entre marmas (también puntos acupunturales) y puntos gatillo. Su relación, nos indica, que la descripción de zonas sensibles en los antiguos textos ayurvédicos tenían que ver con rigideces o alteraciones de nuestro tejido fascial. …

      LA IMPORTANCIA DE LOS SUBPRANAS EN LA PRÁCTICA DE YOGA
      15 abril, 2021

      ¿SABES qué son los SUB-PRANAS y su IMPORTANTE ROL en una práctica equilibrada de YOGA? Los Sub-Pranas o Vayus son 5 movimientos sutiles y fisiológicos que se dan en el organismo para llevar a cabo todas sus funciones físicas y psíquicas de un modo equilibrado. Conocer cómo gestinarlos y movilizarlos es esencial no sólo para nuestra práctica de Yoga sino para nuestra salud en general y para la práctica de la meditación. ¿Por qué? Porque forman un link o puente entre AnnaMayaKosha (envoltura física) y ManoMaya Kosha (envoltura de emociones y pensamientos). Es decir, gracias a ellos, podemos dirigir y …

      BRAHMI, LA CALMA Y LA CONCIENCIA
      8 abril, 2021

        En AYURVEDA se conoce como BRAHMI a dos plantas con propiedades relativamente similares (VPK= (V+ Verdolaga)) Por un lado, “Centella asiática”, también conocida como “GOTU KOLA” y, por otro lado, “Bacopa Monniera” o más popularmente “VERDOLAGA”. Brahmi se traduce como “consciencia pura”. Ambas plantas, tienen una marcada tendencia mental favoreciendo la calma, la relajación y la inducción a la meditación. VERDOLAGA rejuvenece el tejido nervioso, favorece la capacidad de aprendizaje y nos hace más resistentes al estrés. Es muy usada en trastornos del s. nervioso como la epilepsia, la ansiedad, el insomnio, el síndrome de atención, el síndrome de …

      Últimos cursos

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      €125,00
      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs  (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      €395,00
      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      €830,00 €750,00

      Entradas del blog

      SUPERLUNA 9 DE MARZO 2020 (EN VIRGO)
      09Mar2020

      SUPERLUNA 9 de MARZO El término “SUPERLUNA” fue acuñado...

      5 ELEMENTOS TAOISTAS VS 5 ELEMENTOS TAOISTAS
      06Jun2019

      Una de las cosas que más me costó en...

      ESPINO ALBAR
      01Abr2020

      ESPINO BLANCO O ALBAR Cerca de casa hay un...

      FASCIAS Y ASANAS. POSTURAS TIPO PARA LA LÍNEA ANTERIOR SUPERFICIAL (LAS)
      19Oct2020

      Estoy convencida que existen tantos estilos de YOGA porque...

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holistica Formacion

      • Privacidad
      • Términos y condiciones
      • Sitemap

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión