Yoga Miofascial® es un método de trabajo que te permite ampliar y enriquecer tu práctica y la de tus alumnos mediante la aplicación de las Fascias y Vías Miofasciales al Yoga y la Yogaterapia. Te enseñamos a mejorar este importante tejido conectivo a través de prácticas yóguicas y ejercicios fasciales específicos centradas en la obtención de un cuerpo biotensegrítico. Para ello aprendemos a cuidar nuestras fascias dentro y fuera de la esterilla, utilizamos nuestro modelo de 5 pilares en Asanas así como incorporamos el uso de elementos específicos como manipulaciones de Masaje Thai, soportes para Yoga Restaurativo y automasaje con pelotas (técnica Mioball®).
FORMACIÓN YOGAMIOFASCIAL® 100 HRS
¿Qué es Yoga Miofascial®?
¿Qué aprenderás con esta formación?
Con la Formación en Yoga Miofascial® aprenderás herramientas útiles de mejora fascial para permitir que este popular tejido tenga “integridad” y sea “elástico” obteniendo la deseada “biotensegridad”. Utilizamos prácticas tanto en Movimiento como en Quietud así como ejercicios centrados en la Fuerza y otros más específicos para la Elasticidad e Hidratación. Toda esta amplia gama de herramientas te permitirán comprender la complejidad de la fascia y cómo influir beneficiosamente en sus componentes.
- Rol de la Fascia en la mejora postural y avance en las Asanas
- Bases de Fascias (componentes, cualidades, funciones, etc.)
- Recorridos de las Vías Miofasciales de Thomas Myer
- Factores determinantes en la mejora fascial. ¿Cómo puedo mejorarlas dentro y fuera de la esterilla?
- Técnica Mioball® – Liberación Miofascial con pelotas + Mindfulness
- Anatomía y Biomecánica
- Alineamiento postural considerando el tejido fascial
- Bases posturales (análisis y corrección)
- Prácticas de “conciencia corporal” (refinamiento propioceptivo)
- Prácticas de “creación de espacio” trabajando en los nodos fasciales de Yoga Miofascial®
- Prácticas de “modelación”, creando un nuevo patrón de fibras de colágeno
- Prácticas de “integridad”, la importancia de poner límites
- Prácticas de “hidratación”, el rol del Agua en las Fascias
- Creación de un cuerpo biotensegrítico, autosostenido
- Utilización de elementos y soportes en Yoga (Yoga Restaurativo) según las Vías Miofasciales
- Aplicación de manipulaciones de Masaje Tailandés según las Vías Miofasciales
- Sens tailandeses vs Vías Miofasciales
- Secuenciación de clases Yoga Miofascial® utilizando todas las herramientas aprendidas
- Yoga terapéutico aplicando las Vías Miofasciales y la Posturología
1.Fundamentos Yoga Miofascial® 20hs
Con este curso aprenderás las bases del concepto Fascias (componentes, cualidades, funciones, etc.) y Sistema Miofascial así cómo influir en este tejido tan interesante con las herramientas específicas de Yoga Miofascial® permitiéndote mejorarla dentro y fuera de la esterilla.
- ¿Qué rol tiene la Fascia en tu avance en Yoga?
- Teoría de Fascia y Sistema Miofascial (componentes, funciones, vías miofasciales de Myer, etc.)
- Cómo mejorar tu tejido Fascial dentro y fuera de la esterilla
- 5 Pilares para la práctica de Asanas relacionados con los 5 Elementos
- Herramientas usadas en Yoga Miofascial®
- Posturas TIPO “Yoga Miofascial”
- Automasaje Thai Miofascial
- Manual de 160 páginas
2. Técnica Mioball® 10 hrs
Con este curso aprenderás a realizar y dirigir sesiones de la técnica Mioball® (liberación miofascial con pelotas + Mindfulness). Para ello, usamos nuestras pelotas Yoga Miofascial® (Familia Hindi) y TCMYoga® (Familia TAO) y nuestro slogan: "Siente, Respira, Libérate"
- ¿Qué es la Técnica Mioball®?
- Tipos de pelotas
- Metodología de trabajo de la Técnica Mioball®
- Aplicación en puntos gatillos según Yoga Miofascial®
- Ejercicios de automasaje según partes del cuerpo
- Ejercicios combinados (utilizando varios pares de pelotas)
- Ejercicios clasificados según Vías Miofasciales
- Manual de 70 páginas
3. Profundización Yoga Miofascial® 60 hrs
Con este curso aprenderás ejercicios basados en los 5 Pilares en Asanas de Yoga Miofascial® que te permiten favorecer el tejido fascial, aportando conciencia, hidratación, integración, remodelación, etc., así como secuenciación y aplicación de Yoga Thai en tus sesiones de Yoga
- Anatomía clásica. Nuestro sistema musculoesqueletal
- Bases posturales y tipos de posturas.
- Anatomía y Biomecánica basada en Fascias. Cambio de paradigma.
- Fascias aplicadas al Yoga. Consideraciones importantes
- Asanas según Vías Miofasciales
- Conexiones entre las Vías Miofasciales
- Ejercicios de Conciencia Corporal (Refinamiento propioceptivo)
- Creando espacio en nodos fasciales
- Moldeado. Modificando tu patrón de fibras de colágeno
- Integridad. La importancia de los límites
- Hidratación. Mejorando el aporte de agua en tus fascias.
- Asanas de Yoga restaurativo según Vías Miofasciales
- Manipulaciones de Yoga Thai Miofascial aplicadas a sesiones de Yoga.
- Relación entre los Sens tailandeses y las Vías Miofasciales
- Secuenciación en Yoga Miofascial®
- Manual de 516 páginas
4. Yogaterapia Miofascial 10 hrs
Con este curso finalizas la Formación Yoga Miofascial® aplicando todo lo aprendido sobre cómo mejorar los tejidos Fascias con herramientas yóguicas y otros ejercicios para aplicarlos en sesiones personalizadas de Yogaterapia basada en patologías comunes
- Corrección postural basada en las Vías Miofasciales
- Terminología básica (artritis, artrosis, osteoporosis, etc.)
- Nociones básicas a tener en cuenta para el tren inferior (rodillas, caderas, espalda baja)
- Nociones básicas a tener en cuenta para el tren superior (espalda media – alta, hombros, codos, muñecas)
- Manual de 86 páginas
¿Para quién es esta Formación?
- Profesores/Practicantes de Yoga que deseen especializarse en Yoga y Fascias (Metodología Yoga Miofascial®)
- Profesores/Practicantes de Yoga que busquen una especialización centrada en Biomecánica, Anatomía y Funcionalidad.
- Profesores de Yin Yoga interesados en profundizar en sus conocimientos sobre Fascias y Vías Miofasciales.
- Profesionales (profesores de Pilates, Bailarines, etc.) interesados en conocer y profundizar sobre las Fascias y cómo aplicarlas al Movimiento y la Quietud.
- Cualquier persona que le motive aprender sobre el cuerpo humano, su estructura y funcionalidad.