• Inicio
  • Holística Formación
    • Cursos
    • Eventos
    • Comunidad
      • Holística Social
      • Grupos
      • Miembros
    • Equipo
    • Contacto
  • Tienda
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0
    Contacta
    (34) 636 78 11 67
    info@holisticaformacion.com
    Holística Formación
    • Inicio
    • Holística Formación
      • Cursos
      • Eventos
      • Comunidad
        • Holística Social
        • Grupos
        • Miembros
      • Equipo
      • Contacto
    • Tienda
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0

      Ayurveda

      SUBPRANAS Y YOGA

      • publicado por Helena Chacón
      • Fecha 12/07/2018

      LOS SUBPRANAS Y EL YOGA
      Todas las funciones y movimientos del cuerpo son dividas en 5 Pranas (conocidos también como subtipos de Vata o Vayu). Cada Sub-Prana posee un movimiento que afecta a nuestra psique así como al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo o fisiología.
      PRANA VAYU (Vitalidad): Guardián de la Energía. Movimiento hacia dentro como el que realizas al comer o al interiorizar ideas.
      APANA VAYU (Enraizamiento): Guardián del Vacío. Movimiento hacia abajo como el que realizas para mantener el equilibrio.
      SAMANA VAYU (Integración): Guardián del Equilibrio. Movimiento centrípeto como el que realizas para extraer nutrientes de los alimentos.
      VYANA VAYU (Fluidez): Guardián de la Caridad. Movimiento Centrífugo como el que realiza tu circulación sanguínea para llevar oxígeno a los tejidos.
      UDANA VAYU (Claridad): Guardián de la Memoria. Movimiento hacia arriba como el que realizas cuando hablas o cuando se eleva la Kundalini.
      * El método de trabajo en los Sub-Pranas según AYURYOGA® estará enfocado en regular y equilibrar el cuerpo de energía o PranamayaKosha. Para ello, es muy importante que nos sirvamos de la respiración y su enfoque en ciertas partes del cuerpo y en ciertas direcciones. Pero además del uso importantísimo de la respiración también haremos uso de Asanas específicas (tanto activas como pasivas) que nos ayuden a sentir esta dirección o movimiento de energía, Mantras que estimulen el Sub-Prana en cuestión así como Meditaciones y Visualizaciones.
      Además, tenemos en cuenta si el movimiento energético del sub-prana está DEFICIENTE o en EXCESO diferencia fundamental para entenderlos adecuadamente y poco explicada y definida en la mayoría de libros y cursos.
      De este modo, la clase holística para un subprana se convierte en una experiencia física y sutil que modifica el movimiento energético interno regulando tus funciones fisiológicas y nuestra psique.

      www.ayuryoga.es
      www.holisticyoga.com.es

      Etiqueta:apana, ayurveda, ayuryoga, formaciónyoga, prana, pranas, samana, subpranas, udana, vayus, vyana, yogaayurvédico, yogaonline, yogayayurveda

      • Compartir:
      author avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      LA FASCIA Y TU REGISTRO SENSORIAL
      12/07/2018

      Siguiente publicación

      ¿QUÉ ES AYURYOGA O YOGA AYURVÉDICO?
      27/08/2018

      También te puede interesar

      VÍAS DE PERCEPCIÓN
      TIPOS DE PERCEPCIÓN. Relación con las prácticas de Holistic Yoga®
      4 mayo, 2022
      HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL YOGA
      4 octubre, 2021

      ¿Qué es un profesor de Yoga sin Filosofía? La historia del Yoga y las disciplinas filosóficas que le influyen son ESENCIALES para ser un buen profesor de Yoga. Y lo cierto es que muy frecuentemente los profesores no tienen base filosófica. De hecho, observamos que está “como de moda” hablar de “Patanjali” como si la práctica que hiciéramos hoy día estuviera basada en sus principios de dualidad, renuncia o ascetismo y no reconociéramos que los profesores de Yoga postural estamos influidos además de por Patanjali, por el Advaita Vedanta y el Tantra, e incluso podría decirse que por el Budismo. …

      GRANATE, MINERAL PARA EL DOSHA VATA
      19 mayo, 2021

      💎 Los Granates son un amplio grupo de minerales (alumino-silicatos) cuya palabra significa “granada” debido sin duda al color rojizo de algunos de ellos. Ya eran usados en la Edad de Bronce y en Egipto hace más de 5000 años. Este grupo de minerales son el resultado de la transformación metamórfica de otros minerales, posee estructura cúbica su color puede variar desde rojo a naranja, verde e incluso negro por las diferencias en la estructura química de algunos elementos: Fe, Mg, Mn, Ca…   💎 TIPOS DE GRANATE: ▪️ Almandino: Fe2+3Al2(SiO4)3 – Rojo, Pardo ▪️ Piropo: Mg3Al2(SiO4)3 – Rojo oscuro, …

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      Gratis
      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      Gratis
      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      €125,00

      Entradas del blog

      PUNTOS ACUPUNTURALES EN YIN Y YANG YOGA
      abril 13, 2018
      MINERALES PARA UN ECLIPSE LUNAR
      enero 10, 2020
      MERIDIANOS DE ACUPUNTURA vs MERIDIANOS MIOFASCIALES DE MYER. INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA DEL YOGA
      junio 24, 2015

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holística Formación

      Inicia sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión