Tanto Ayurveda (basado en la filosofía Samkhya) como Yoga clásico de Patanjali hablan en su cosmogénesis de los GUNAS o fuerzas sutiles que preceden a los 5 Elementos. Los Gunas gobiernan nuestro estado mental y son los responsables de cómo enfocamos nuestra práctica de Yoga. Por ejemplo, podemos llegar a la esterilla tranquilos y en paz (Sattwa), con ansiedad (Rajas) o con pereza (Tamas). El Guna Tamas, al ser el de naturaleza más densa da lugar a los 5 Elementos sutiles (sonido, tacto, forma, sabor y olor) que generan los 5 Elementos groseros (Éter, Aire, Fuego, Agua y Tierra) cuya …
¿Qué es YANG YOGA de TCMYOGA®? Yang Yoga de TCMYoga® ofrece un modo de “activar” el movimiento energético en los Meridianos Principales Chinos influyendo beneficiosamente en la movilización de Sangre (Xue), la tonificación muscular y la integridad fascial. Utilizamos tanto práctica dinámica (Yang Flow) como estática con tonificación isométrica (Yang Core) para promover las cualidades de Movimiento, Calor y Sequedad. “Yang Yoga, Vinyasa y Core” es el 3er bloque de la Formación en TCMYoga® (Yoga y Medicina China) en el que aprenderás: 5 Posturas “tipo” y grupos posturales (tipos de acción) por cada Elemento 40 Posturas “tipo” y grupos posturales …
ALGUNAS PERSONAS nos PREGUNTÁIS por los MERIDIANOS EXTRAORDINARIOS y su diferencia con los Meridianos Principales que trabajamos en Yin y Yang Yoga ASÍ ES cómo comienza el CAPÍTULO “XMYOGA. YOGA Y MERIDIANOS EXTRAORDINARIOS” de nuestra formación en TCMYoga®: Lo que has estado aprendiendo hasta ahora (Meridianos Principales, 5 Elementos, Puntos acupunturales y conceptos de Yin y Yang) son conceptos básicos para una comprensión del taoísmo y la medicina china. Y de hecho, la profundización en estos conceptos y una diagnosis adecuada es lo que permite a la Medicina China tratar síntomas físicos y emocionales. Pero…¿DÓNDE ESTÁ LA ESPIRITUALIDAD? La respuesta …
Los Doshas son biotipos que nos hablan de las tendencias de la Naturaleza. En las estaciones, éstos también se muestran haciendo que el ciclo de la vida se mantenga en orden. Cada estación se rige por 1 o 2 Doshas (y por lo tanto Elementos) por lo que para mantenernos en equilibrio debemos ir adaptándonos a ellas. En este post te damos unos tips de AyurYoga® estacional: VATA – Está predominante en el Otoño y principio del Invierno. Nuestra práctica ha de ser estática para adaptarnos a la tendencia natural a frenar. Esta práctica estática debe ser por un lado …
Otra de mis pasiones además de las Medicinas Orientales son el uso de los Minerales y los Aceites esenciales. Te comparto aquí una aproximación a la relación entre la Cristaloterapia y la MTC: REINO MINERAL y MEDICINA TRAD. CHINA (MTC) El uso de los minerales en la antigua China con fines terapéuticos estuvo muy difundido (incluso a día de hoy forman parte de la materia médica). En el año 200 a.C. en el “Shennong Bencao Jing” uno de los libros más antiguos sobre materia médica de la MTC se menciona que los Minerales ocupan la categoría superior, es decir, la …
YOGA ESTACIONAL AYURVÉDICO Finalizando el Invierno, nuestro Kapha alcanza su momento más alto. Es en estos momentos donde acumulamos más Tierra y Agua. Por ejemplo, aparecen síntomas de alergias primaverales marcados por mucosidad, letargia, pesadez, astenia primaveral, pereza, etc. ¿Quieres prevenir y evitar estos síntomas primaverales tan molestos Te ofrecemos algunos tips acerca de las cualidades que tu práctica de YOGA PARA KAPHA ha de tener: Dinámica (no fomentar la quietud ni mantener mucho tiempo las posturas) Estimulante (no hacer una práctica relajada, tranquila y calmada) Caliente (no pasar frío en la práctica) Desafiante (no hacer una práctica siempre igual, …
Me fascina ver cómo una ciencia médica tan antigua como es el Ayurveda hablaba y entendía el cuerpo humano de un modo visionario y modernista . Ellos describieron los marmas como lugares específicos del cuerpo que permiten el acceso al Prana (vitalidad y energía) y que son potencialmente peligrosos si son dañados. De hecho, son las zonas que usaban los practicantes del Kalaripayatu (arte marcial indio) para lesionar a su oponente. Hoy en día se empieza a comprobar que los “puntos gatillo” de nuestra medicina y fisioterapia tienen mucho en común con los marmas ayurvédicos y los puntos acupunturales. En …
BASES FILOSÓFICO-ESPIRITUALES DE AYURYOGA® Esta Formación nos aporta un conocimiento sustancial para adaptar las prácticas de Yoga modernas e integrarlas por un lado con las bases espirituales del Ayurveda y el Yoga clásico de Patanjali derivadas e influenciadas respectivamente por la filosofía Samkhya (una de las 6 escuelas o Dársanas de la antigua India) hace más de 2000 años y por otro lado con el conocimiento y las herramientas procedentes del Hatha Yoga (Asanas, Pranayamas, Mudras, Shatkarmas, etc.) utilizadas desde la época medieval hasta el día de hoy y cuyas bases están enraizadas en Advaita Vedanta, Yoga Clásico y el …
Cuando aprendemos sobre Ayurveda (Medicina Tradicional de India) nuestra práctica de Yoga se enriquece y se hace más sabia. En AyurYoga® integramos estas dos ciencias creadas para la salud holística y evolución del hombre. AyurYoga® no es un estilo de Yoga. Aquí no encontrarás premisas, métodos de trabajo o “frases hechas” acerca de cómo hacer tal o cual postura. Lo que te ofrecemos es ampliar tu mente hacia un Ser Humano holístico, formado por multitud de capas que van de lo físico a lo más sutil y cómo podemos actuar en ellas con las herramientas yóguicas (antiguas y modernas) y …
DHAVANTRE es la Deidad que en al Ayurveda representa el Médico Celestial. Su figura aparece en los Vedas y los Puranas como el Médico de los dioses y en realidad es un avatar de Vishnu (uno de los dioses de la trimurti que representa la preservación y la bondad). Se dice que nació del oceáno tras la gran inundación con amrita (el néctar de la inmortalidad) y con los secretos sobre el mantenimiento y recuperación de la salud. Es por ello, que en India, se canta este mantra cuando queremos rezar por nuestra salud o la de nuestros seres queridos. …