• Inicio
  • Nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Cursos
    • Eventos
  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA
    Holística FormaciónHolística Formación
    • Inicio
    • Nosotros
    • Qué ofrecemos
      • Cursos
      • Eventos
    • Tienda
    • Contacto
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA

      yinyyang

      • Inicio
      • yinyyang
      Mostrando 1-10 de 181 resultados
      Admin bar avatar Helena Chacón

      YIN YOGA Y DIGITOPRESIÓN

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías TCMYoga (Yin,Yang,AcuYoga,XMYoga), Yoga
      19/03/2019

      Yin Yoga es una práctica de Yoga donde las posturas se mantienen de modo estático normalmente entre 2 y 5 min. Esta quietud postural permite el estiramiento de meridianos chinos y el desarrollo de la atención plena. Mi propia práctica de Yin Yoga me llevó a darme cuenta que en ocasiones mantenía las postura mientras ejercía presión sutil en algunos puntos energéticos que posteriormente descubrí que coincidían con puntos acupunturales (similares aunque con ciertas diferencias respecto a los marmas ayurvédicos). Algo similiar me sucedía cuando algún mudra de manos aparecía espontáneamente en una postura. ?A continuación os presento 2 PUNTOS …

      Leer más
      Admin bar avatar Helena Chacón

      ¿TIENES LAS PILAS CARGADAS? REVISA TUS RIÑONES. ELEMENTO AGUA

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías Medicina Tradicional China, TCMYoga (Yin,Yang,AcuYoga,XMYoga), Yoga
      11/03/2019

      JING En Medicina Tradicional China (MTC, TCM) los “Riñones” se encargan de almacenar la Esencial Original (Jing), es decir, nuestras reservas energéticas o lo que diríamos en lenguaje coloquial “nuestras pilas”. ENERGÍA HEREDADA + ADQUIRIDA Por un lado, los Riñones son el sustento de la Vida, la Raíz profunda donde se almacena nuestro ADN y la huella sutil de nuestros Ancestros y de donde derivan gran parte de nuestro impulso, energía vital y código genético. Pero nuestras reservas energéticas no sólo dependen de lo que hemos heredado sino de nuestros hábitos de vida y cómo extraemos energía de los alimentos …

      Leer más
      Admin bar avatar Helena Chacón

      MERIDIANOS CHINOS Y ASANAS

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías Medicina Tradicional China, TCMYoga (Yin,Yang,AcuYoga,XMYoga), Yoga
      31/05/2018

      CANALES DE ENERGÍA Nuestro cuerpo está surcado por vías o canales que distribuyen la energía y nutren los órganos y los tejidos. Estos canales se han descrito como “meridianos” en la Medicina China (MTC), “nadis” en la Medicina India (Ayurveda) o “sens” en el Masaje Tailandés. En Occidente algunos autores opinan que esta descripción anatómica sutil de los antiguos sanadores de Oriente coincide con la moderna descripción de las fascias y sus recorridos en cadenas o vías, especialmente, aquéllas definidas por Myer. TEORÍA DE MERIDIANOS CHINOS (JING LUO) Se puede decir que la Medicina Tradicional China es, dentro del contexto …

      Leer más
      Admin bar avatar Helena Chacón

      PUNTOS ACUPUNTURALES Y ASANAS DE YOGA

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías Medicina Tradicional China, TCMYoga (Yin,Yang,AcuYoga,XMYoga), Yoga
      09/05/2018

      Una de las cuestiones que más me apasiona de integrar las medicinas orientales con el Yoga es la cuestión de los “centros o puntos energéticos”. Hoy en día mucha gente ha oído hablar de Chakras o centros energéticos mayores. Menos conocidos son los “marmas” procedentes de la Medicina Tradicional India (Ayurveda) cuya influencia en el Yoga tratamos en AyurYoga® o los puntos acupunturales de la Medicina Tradicional China tratados en TCM Yoga®. Desde la visión china, existen unos 365 puntos principales de los cuales en práctica clínica se utilizan sobre todo unas decenas. Qué puntos decidir en base al diagnóstico …

      Leer más
      Admin bar avatar Helena Chacón

      ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL YIN YOGA

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías TCMYoga (Yin,Yang,AcuYoga,XMYoga), Yoga
      14/03/2018

      QUÉ ES YIN YOGA Y POR QUÉ ES TAN POPULAR Yin Yoga es un término usado hoy día para designar una práctica de Yoga estática, donde se mantienen las posturas largo tiempo mejorando el tejido fascial, donde se desarrolla una actitud de atención plena (mindfulness) y donde el fundamento de la práctica procede de la Medicina Tradicional China y la filosofía Taoísta. A diferencia del Yoga Restaurativo con apoyos que popularizó B.K.S. Iyengar y cuyas cualidades son la quietud y la relajación, la práctica de Yin Yoga no suele usar apoyos por lo que mantener las posturas y relajarse en …

      Leer más
      Admin bar avatar Helena Chacón

      YOGA Y MEDICINA CHINA (MTC) (Los 5 Elementos)

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías Medicina Tradicional China, TCMYoga (Yin,Yang,AcuYoga,XMYoga), Yoga
      02/06/2015

      El Yoga y la Medicina tradicional china se complementan y enriquecen mutuamente. Existen varias vías por las que podemos realizar una práctica de Yoga y Yoga Terapéutico teniendo en cuenta los fundamentos de la MTC. Uno de estas vías se basa en los conocidos 5 Elementos (Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera). Cada uno de estos 5 Elementos están asociados a 2 o 4 órganos chinos que regulan funciones fisiológicas, emocionales y mentales del ser humano. Por ejemplo, el Elemento Metal está relacionado con Pulmón e Intestino Grueso. El Metal potencia nuestra interiorización, regula nuestro raciocinio y conexión espiritual. A …

      Leer más
      Admin bar avatar Helena Chacón

      ¿EXISTE ALGÚN VÍNCULO ENTRE LA MEDICINA CHINA, LA ANATOMÍA Y EL YOGA?

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías TCMYoga (Yin,Yang,AcuYoga,XMYoga), Yoga, Yogaterapeutico
      27/04/2015

      El Cuerpo humano es uno sólo y los descubrimientos y enseñanzas acerca de su tratamiento terapéutico, ya sea que vengan de Oriente o de Occidente no pueden más que ir ligados de la mano. En este sentido, existe una similitud entre los “Meridianos de Acupuntura Chinos” y las “Vías Miofasciales (Myer)”. ¿Y qué son las fascias? La fascia es un tejido conectivo que envuelve a varios músculos y forma una especie de cadena. De este modo, partes lejanas en el cuerpo se afectan mutuamente lo que puede explicar porqué la acupuntura puede utilizar puntos de los pies o las manos …

      Leer más

      Últimos cursos

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      €125,00
      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs  (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      €395,00
      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      €830,00 €750,00

      Entradas del blog

      SIEMPREVIVA Y CANTUESO
      21May2019

      SIEMPREVIVA Y CANTUESO El Helicriso, flor amarilla que ves...

      TÉCNICA MIOBALL® de HOLISTIC YOGA®
      06Ene2021

      TÉCNICA MIOBALL® by HolisticYoga® ¿Quieres conocer nuestra técnica específica...

      CHAKRAS. MINERALES Y ACEITES ESENCIALES
      27Nov2018

      La combinación de Minerales y Aceites esenciales ofrece muchas...

      RUDA. PROTECCIÓN ENERGÉTICA
      17Abr2019

      RUDA (Aceite Esencial) La Ruda (planta de la familia...

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holistica Formacion

      • Privacidad
      • Términos y condiciones
      • Sitemap

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión