• Inicio
  • Cursos
  • Eventos
  • Comunidad
    • Holística Social
    • Grupos
    • Miembros
  • Quienes
    • Fundadores
    • Escuela Yoga Kula
      • Formación 200 hrs
      • Programa Holistic Yoga 300 hrs
    • Contacto
  • Tienda
    • Asesoría Holística
    • Pelotas Mioball®
    • Higiene yóguica
    • AromaCrystal
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0
    Contacta
    (34) 636 78 11 67
    info@holisticaformacion.com
    Holística Formación
    • Inicio
    • Cursos
    • Eventos
    • Comunidad
      • Holística Social
      • Grupos
      • Miembros
    • Quienes
      • Fundadores
      • Escuela Yoga Kula
        • Formación 200 hrs
        • Programa Holistic Yoga 300 hrs
      • Contacto
    • Tienda
      • Asesoría Holística
      • Pelotas Mioball®
      • Higiene yóguica
      • AromaCrystal
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0

      YOGA AYURVÉDICO

      YOGA AYURVÉDICO

      • publicado por Helena Chacón
      • Fecha 12/01/2016

      YOGA AYURVÉDICO. ADAPTA TU PRÁCTICA DE YOGA A TU CONSTITUCIÓN.

      Cada individo somos seres únicos y especiales y por ello, nuestra práctica de Yoga debería estar muy adaptada a nuestra anatomía, personalidad, patología, edad, etc. Pero, ¿es posible marcar unas pautas?
      Según el Ayurveda (medicina tradicional de la India) todo el Universo está compuesto de 5 elementos (Tierra, Agua, Fuego, Aire y Éter) que a la vez se reagrupan para dar lugar a los famosos “doshas ayurvédicos”: Vata (Aire y Éter), Pitta (Agua y Fuego) y Kapha (Agua y Tierra). Cada persona, por la herencia, el momento de la concepción y la astrología, nace con una predominancia a tener uno, dos o los tres doshas en exceso. A esta tendencia se le conoce como Prakrutti. Conociendo tu Prakrutti ayurvédico puedes adaptar tu estilo de vida, alimentación, deportes, tipos de masajes, etc. y por supuesto, el modo en el que practicas Yoga así como asanas específicas para devolverte a un estado de equilibrio.
      De este modo, la unión del YOGA con el AYURVEDA establece unas bases en las que cada individuo puede establecer una práctica segura y eficaz acorde a su tendencia natural a tener excesos en ciertos elementos.
      VATA (aire – éter), por ejemplo, tendrá tendencia a dispersarse, sentirse nervioso y poco centrado. Disfrutará de una práctica lenta y enfocada.
      PITTA (fuego – agua) tendrá tendencia a la competitividad, la ambición y la frustración durante la práctica por lo que le sentará genial una práctica fomentada en la compasión y la paciencia que ayude a enfriar el organismo.
      KAPHA (tierra – agua) tendrá tendencia a la pereza, a la inercia y a quedarse parado. Se verá más vital si realiza una práctica dinámica y activa que genere calor interno.
      ¿A qué es interesante? Visita nuestra web especializada: www.ayuryoga.es

      Etiqueta:ayurveda, ayuryoga, dosha, holisticyoga, holisticyogatherapy, yogaayurvédico, yogaonline, yogayayurveda

      • Compartir:
      author avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      HOLISTIC YOGA THERAPY
      12/01/2016

      Siguiente publicación

      PELVIS Y YOGA
      12/03/2016

      También te puede interesar

      VÍAS DE PERCEPCIÓN
      TIPOS DE PERCEPCIÓN. Relación con las prácticas de Holistic Yoga®
      4 mayo, 2022
      HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL YOGA
      4 octubre, 2021

      ¿Qué es un profesor de Yoga sin Filosofía? La historia del Yoga y las disciplinas filosóficas que le influyen son ESENCIALES para ser un buen profesor de Yoga. Y lo cierto es que muy frecuentemente los profesores no tienen base filosófica. De hecho, observamos que está “como de moda” hablar de “Patanjali” como si la práctica que hiciéramos hoy día estuviera basada en sus principios de dualidad, renuncia o ascetismo y no reconociéramos que los profesores de Yoga postural estamos influidos además de por Patanjali, por el Advaita Vedanta y el Tantra, e incluso podría decirse que por el Budismo. …

      GRANATE, MINERAL PARA EL DOSHA VATA
      19 mayo, 2021

      💎 Los Granates son un amplio grupo de minerales (alumino-silicatos) cuya palabra significa “granada” debido sin duda al color rojizo de algunos de ellos. Ya eran usados en la Edad de Bronce y en Egipto hace más de 5000 años. Este grupo de minerales son el resultado de la transformación metamórfica de otros minerales, posee estructura cúbica su color puede variar desde rojo a naranja, verde e incluso negro por las diferencias en la estructura química de algunos elementos: Fe, Mg, Mn, Ca…   💎 TIPOS DE GRANATE: ▪️ Almandino: Fe2+3Al2(SiO4)3 – Rojo, Pardo ▪️ Piropo: Mg3Al2(SiO4)3 – Rojo oscuro, …

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD – Gratis

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD – Gratis

      Gratis
      AYURYOGA® BASIC – Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      AYURYOGA® BASIC – Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      Gratis
      BLOQUE 1  TCMYOGA® – Pago Fraccionado

      BLOQUE 1 TCMYOGA® – Pago Fraccionado

      €125,00

      Entradas del blog

      ¿Y TÚ?¿HICISTE ALGO POR TU BIENESTAR HOY?
      marzo 24, 2019
      ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE HICISTE ALGO POR TI?
      mayo 27, 2019
      ¿Y TÚ?¿CÓMO CUIDAS TU PIEL?
      diciembre 01, 2019

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holística Formación

      Inicia sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión