• Inicio
  • Nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Cursos
    • Eventos
  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA
    Holística FormaciónHolística Formación
    • Inicio
    • Nosotros
    • Qué ofrecemos
      • Cursos
      • Eventos
    • Tienda
    • Contacto
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA

      AyurYoga

      • Inicio
      • Blog
      • AyurYoga
      • YOGA Y AYURVEDA COLABORACIÓN MUTUA PARA EL BIENESTAR Y EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD

      YOGA Y AYURVEDA COLABORACIÓN MUTUA PARA EL BIENESTAR Y EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías AyurYoga, Terapias Naturales, Yoga, Yogaterapeutico
      • Fecha 05/04/2018

      Yoga y Ayurveda tienen su raíz más profunda en los Vedas. Son dos disciplinas que provienen de India y que nos ayudan a encontrar nuestro propio equilibrio y bienestar. […]

      YOGA, es un gran regalo para la humanidad. Sus orígenes se remontan a milenios y siglos pasando por varios textos sagrados y cuya evolución sigue vigente hoy en día. Yoga es una de las tradiciones espirituales más antiguas que trabaja todos nuestros cuerpos (físico, mental, espiritual) para lograr el autoconocimiento, autodesarrollo y autorrealización. […]
      El AYURVEDA, por su parte también tiene una larga y compleja historia. Hoy en día, es considerado uno de los sistemas médicos más antiguos y completos del mundo. Al igual que el Yoga, considera todos los estratos de un ser humano (físico, mental y espiritual). Destaca la naturaleza individual de cada persona y busca la armonía y salud integral teniendo en cuenta las leyes de la naturaleza. Ayurveda nos ayuda a vivir en armonía con la naturaleza tanto interna como externa. Es por lo tanto, una ciencia de autosanación que busca aliviar las enfermedades para restaurar la integridad del individuo y su sanación espiritual. Este origen es muy parecido al del Yoga porque la búsqueda de la salud es justificada para tener una base óptima y energía adecuada para establecer un camino espiritual saludable.
      De este modo, YOGA Y AYURVEDA trabajan juntos por el bienestar y evolución de la humanidad. Por un lado, Ayurveda nos aporta unas bases en las que nuestra energía y salud están óptimas para poder practicar un camino espiritual que nos lleve a la autorrealización. Y a la inversa, Yoga aporta un mayor conocimiento acerca de uno mismo y la necesidad de mayores cuidados hacia nuestro cuerpo y nuestra mente que pueden ser aplicados en un contexto de tratamiento ayurvédico.
      Estas dos disciplinas han estado unidas en el pasado. Yoga nace en un contexto social en el que Ayurveda era la disciplina médica y natural predominante. Por lo que, Yoga terapéutico sin un conocimiento ayurvédico queda realmente escaso o carente de la visión que esta medicina aporta. Ambas, conjuntamente abarcan la unidad en cuerpo, mente y espíritu por vías ligeramente diferentes pero perfectamente complementarias por lo que no podemos obviar estos sabios conocimientos.

      A la hora de practicar YOGA con un ENFOQUE AYURVÉDICO podemos tener en cuenta diversos factores.
      1) La primera decisión será decidir si tenemos entre manos una CLASE GRUPAL o vamos a realizar una CLASE INDIVIDUAL y TERAPÉUTICA. La formación AyurYoga® está principalmente diseñada para clases grupales aunque también te aporta un conocimiento que será de utilidad para clases de Yoga Terapéutico personalizado, temática que se aprende en los cursos finales de “Holistic Yoga Therapy®”.
      2) Debemos también decidir la temática ayurvédica a tratar. Si queremos actuar en los DOSHAS, SUB-PRANAS, CHAKRAS o MARMAS.
      3) Dentro de cada temática elegimos el enfoque de la secuencia y sus OBJETIVOS. En clases grupales, el objetivo será trabajar con cuestiones genéricas mientras que en clases personalizadas podemos hacer más hincapié en herramientas terapéuticas.

      * TEXTO EXTRAÍDO DE LA FORMACIÓN AYURYOGA®

      * MODALIDADES “SEMI-PRESENCIAL” Y “ONLINE!

      * DIRIGE: Helena Chacón Muñoz.

      www.ayuryoga.es
      www.holisticyogatherapy.org
      yogakulacenter@gmail.com

      Etiqueta:ayuryoga, doshas, holisticyoga, holisticyogatherapy, yogaayurvédico, yogaterapeutico, yogaterapia, yogayayurveda

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL YIN YOGA
      05/04/2018

      Siguiente publicación

      ¿SABES QUE EL LOGO DE LOS ROLLING STONES ESTÁ BASADO EN LA DIOSA KALI?
      09/04/2018

      También te puede interesar

      TÉCNICA MIOBALL APLICADA A MARMAS
      15 abril, 2021

      El Ayurveda, ciencia médica tradicional de India, hermana del Yoga, describe el cuerpo humano como una serie de canales físicos (SROTAS) y puntos energéticos (MARMAS). Estos últimos son los utilizados para regular el Prana en un masaje ayurvédico así como para combatir a nuestro atacante en el arte marcial indio (Kalaripayattu) ya que son zonas sensibles y delicadas. Muchos investigadores han destacado la relación que existe entre marmas (también puntos acupunturales) y puntos gatillo. Su relación, nos indica, que la descripción de zonas sensibles en los antiguos textos ayurvédicos tenían que ver con rigideces o alteraciones de nuestro tejido fascial. …

      LA IMPORTANCIA DE LOS SUBPRANAS EN LA PRÁCTICA DE YOGA
      15 abril, 2021

      ¿SABES qué son los SUB-PRANAS y su IMPORTANTE ROL en una práctica equilibrada de YOGA? Los Sub-Pranas o Vayus son 5 movimientos sutiles y fisiológicos que se dan en el organismo para llevar a cabo todas sus funciones físicas y psíquicas de un modo equilibrado. Conocer cómo gestinarlos y movilizarlos es esencial no sólo para nuestra práctica de Yoga sino para nuestra salud en general y para la práctica de la meditación. ¿Por qué? Porque forman un link o puente entre AnnaMayaKosha (envoltura física) y ManoMaya Kosha (envoltura de emociones y pensamientos). Es decir, gracias a ellos, podemos dirigir y …

      BRAHMI, LA CALMA Y LA CONCIENCIA
      8 abril, 2021

        En AYURVEDA se conoce como BRAHMI a dos plantas con propiedades relativamente similares (VPK= (V+ Verdolaga)) Por un lado, “Centella asiática”, también conocida como “GOTU KOLA” y, por otro lado, “Bacopa Monniera” o más popularmente “VERDOLAGA”. Brahmi se traduce como “consciencia pura”. Ambas plantas, tienen una marcada tendencia mental favoreciendo la calma, la relajación y la inducción a la meditación. VERDOLAGA rejuvenece el tejido nervioso, favorece la capacidad de aprendizaje y nos hace más resistentes al estrés. Es muy usada en trastornos del s. nervioso como la epilepsia, la ansiedad, el insomnio, el síndrome de atención, el síndrome de …

      Últimos cursos

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      €125,00
      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs  (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      €395,00
      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      €830,00 €750,00

      Entradas del blog

      MARMAS Y YOGA. SEMILLAS DE CONCIENCIA PARA EL FLUJO DEL PRANA
      23Jun2018

      Cuando realizamos extensiones atrás en Yoga habremos oído muchas...

      CÍRCULO YANG CORE DE TCMYOGA
      17Sep2020

      En TCMYoga® apostamos por el equilibrio, el balance entre...

      OBSIDIANA. EL PODER DEL FUEGO
      03Nov2018

      OBSIDIANA, EL PODER DEL FUEGO Una de las piedras...

      YOGA Y CHAKRAS. TENDENCIAS ARQUETÍPICAS. 1ER CHAKRA
      12May2019

      La palabra Chakra es un término sánscrito que frecuentemente...

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holistica Formacion

      • Privacidad
      • Términos y condiciones
      • Sitemap

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión