• Inicio
  • Holística Formación
    • Cursos
    • Eventos
    • Asesoría Holística
    • Comunidad
      • Holística Social
      • Grupos
      • Miembros
    • Equipo
    • Contacto
  • Tienda
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0
    Contacta
    (34) 636 78 11 67
    info@holisticaformacion.com
    Holística Formación
    • Inicio
    • Holística Formación
      • Cursos
      • Eventos
      • Asesoría Holística
      • Comunidad
        • Holística Social
        • Grupos
        • Miembros
      • Equipo
      • Contacto
    • Tienda
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0

      Yoga Miofascial

      FUERZA MUSCULAR VS FUERZA FASCIAL

      • publicado por Helena Chacón
      • Fecha 15/07/2021
      🤓 FUERZA MUSCULAR VS FUERZA FASCIAL
      Seguro que has observado en ti mism@ o personas cercanas lo rápido que pueden ponerse en forma y perderla en un gimnasio. Este trabajo, principalmente muscular no es plástico, no permanece en la forma porque no estamos modificando las fascias adecuadamente.
      💪 La modificación de la fascia requiere meses – años de trabajo. Cuando iniciamos un entrenamiento que nos saca de la zona de confort, los primeros días entramos en una “fase de degradación de las fibras de colágeno”. Es decir, al realizar prácticas para las que nuestro cuerpo no está acostumbrado, debemos romper lo que hay para construir algo nuevo. La fase de degradación del colágeno dura entre 12 y 36 horas después del entrenamiento por lo que si superponemos entrenamientos muy intensos (incluyendo prácticas de Yoga activas) y no permitimos al cuerpo descansar podemos llegar a romper los tejidos. Es decir, el mejor modo de practicar la “fuerza e integridad fascial” serán dosis de práctica activas regulares pero espaciadas en el tiempo y con el suficiente descanso y reposo.
      En las etapas menos intensas, cobra especial interés las prácticas más pasivas como Yin Yoga, Yoga Restaurativo, Yoga Nidra o Meditación sentada que no trabajarán la fuerza y darán ese espacio de reposo y tiempo para que se produzca la nueva síntesis de colágeno.
      👉 De este modo, lo que conseguimos no sólo es tono en el músculo sino una deformación plástica de la fascia que esté acorde y en consonancia a la fuerza en dicho músculo para que sea más permanente en el tiempo.
      🌟 ¿Quieres aprender este maravilloso método que es Yoga Miofascial®?
      💫 FORMACIÓN EN YOGA MIOFASCIAL® 100 HRS de Holistic Yoga®
      Claves para la obtención de un cuerpo biotensegrítico
      👉 MÁS INFO: https://cutt.ly/Wkkxyq1
      www.yogamiofascial.com
      www.yogakula.es
      www.holisticaformacion.com
      www.holisticyoga.com.es

      Etiqueta:biotensegridad, fundamentosyogamiofascial, holísticaformación, holisticyoga, ttyinyoga, víasmiofasciales, yinyoga, yogafascial, yogafascias, yogakula, yogamiofascial, yogaonline, yogayfascias

      • Compartir:
      author avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      ARQUETIPOS MENTALES EN YIN Y YANG YOGA
      15/07/2021

      Siguiente publicación

      ¿QUÉ SON LOS MERIDIANOS EXTRAORDINARIOS?
      30/08/2021

      También te puede interesar

      VÍAS DE PERCEPCIÓN
      TIPOS DE PERCEPCIÓN. Relación con las prácticas de Holistic Yoga®
      4 mayo, 2022
      YIN YOGA miofascia feliz
      ¿QUIERES UN SISTEMA MIOFASCIAL FELIZ? Yin Yoga no es la única solución
      5 febrero, 2022
      ¿QUÉ ES LA BIOTENSEGRIDAD?
      22 febrero, 2021

        ¿QUÉ ES LA BIOTENSEGRIDAD? El lema de Yoga Miofascial® es “Claves para un cuerpo biotensegrítico” ¿Pero qué es exactamente un “CUERPO BIOTENSEGRÍTICO”? El primer ejemplo que me viene a la cabeza cuando hablo de un “cuerpo biotensegrítico” es el de un guepardo corriendo por la sabana con una “conexión” total con su cuerpo físico. En el Yoga clásico de Patanjali se definen 2 cualidades que ha de tenerse en el estado de “Asanas”. Por un lado, “Sthira” (estabilidad, firmeza) y por otro, “Sukham” (amabilidad, dulzura). Curiosamente, estas dos características esenciales son las que definen el concepto de “Biotensegridad” El …

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD – Gratis

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD – Gratis

      Gratis
      AYURYOGA® BASIC – Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      AYURYOGA® BASIC – Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      Gratis
      BLOQUE 1 TCMYOGA® – Pago Fraccionado

      BLOQUE 1 TCMYOGA® – Pago Fraccionado

      €125,00

      Entradas del blog

      RECORRIDO FORMATIVO CON LA ESCUELA YOGA KULA®. PROGRAMA HOLISTIC YOGA®
      noviembre 06, 2020
      BASES DE YOGA DOSHA (MÉTODO AYURYOGA®)
      septiembre 20, 2018
      RECEPTORES FASCIALES, YOGA Y AYURVEDA: ESPIRITUALIDAD EN NUESTRAS CÉLULAS
      diciembre 18, 2017

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holística Formación

      Inicia sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión