• Inicio
  • Holística Formación
    • Cursos
    • Eventos
    • Comunidad
      • Holística Social
      • Grupos
      • Miembros
    • Equipo
    • Contacto
  • Tienda
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0
    Contacta
    (34) 636 78 11 67
    info@holisticaformacion.com
    Holística Formación
    • Inicio
    • Holística Formación
      • Cursos
      • Eventos
      • Comunidad
        • Holística Social
        • Grupos
        • Miembros
      • Equipo
      • Contacto
    • Tienda
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0

      Ayurveda

      MARMAS Y YOGA. SEMILLAS DE CONCIENCIA PARA EL FLUJO DEL PRANA

      • publicado por Helena Chacón
      • Fecha 23/06/2018

      Cuando realizamos extensiones atrás en Yoga habremos oído muchas veces, “no comprimas la zona lumbar”, “extiéndete desde el pecho”, “separa las clavículas”, etc. La función de las extensiones atrás desde el punto de vista musculo-esqueletal es favorecer la movilidad en la zona dorsal del cuerpo, menos móvil por la presencia de la caja torácica y cuya curva (cifosis) es contraria a la de la extensión atrás. Personas con hiperlordosis lumbar suelen tener tendencia a extenderse atrás favoreciendo aún más curva en la zona lumbar y dejando casi sin “trabajar” la parte superior del cuerpo. A la larga, esto puede desencadenar en contracturas del cuadrado lumbar, síndrome facetario  o de las carillas articulares, hernias anteriores, etc.

      Trabajar el alineamiento postural considerando la anatomía energética del Ayurveda nos abre un mundo de posibilidades magníficas para mejorar nuestra práctica y sea más apta para nosotros. Dentro de esta anatomía energética encontramos los Chakras, los Nadis y los Marmas. Los marmas son zonas o puntos del cuerpo similares a los puntos de acupuntura, puntos de reflexología o puntos gatillo a través de los cuales podemos actuar sobre el prana. Según el Ayurveda, dominando el prana se consigue la inmortalidad del alma y esto lo conseguimos influyendo en nuestros canales energéticos (nadis) mediante el trabajo mental, respiratorio y físico (presión o estiramiento) en los marmas.

      El modo de trabajo en los marmas según AyurYoga® depende de si la persona tiene un desequilibrio Vata, Pitta o Kapha ya que para cada uno de ellos encontramos dolores y sensibilidades diferentes. En el caso de Kapha, por ejemplo, encontraremos sensación de debilidad, frío y humedad en la región con palidez, depósitos de grasa, congestión, edema y dolor sordo. Para mejorar la energía en ellos debemos aportarles calor y sangre mediante la tonificación muscular. Para este dosha, las extensiones atrás son ideales ya que activan el s. nervioso simpático ayudándole a salir de su letargo y su pereza. Un ejemplo de extensión es la postura de la foto, Camatkarasana, en la cual tonificamos y activamos marmas posteriores. Krikatika se localiza en la unión del cuello con el Occipital y fortalecerlo aumenta el riego sanguíneo y el ascenso de Udana Vayu. Amsaphalaka localizado en el extremo interno de la espina de la escápula mejora la circulación del sistema respiratorio y cardiovascular por lo que nos oxigena y revitaliza. Brihati activa la función del hígado y del sistema linfático mejorando la circulación (Vyana Vayu), Katikatarunam en el glúteo influye en la posición de la pelvis y nuestra postura en general además de influir en los órganos pélvicos (riñones, intestino grueso, ovarios, etc.). Kukundara, en la articulación sacroilíaca mejora los dolores lumbo-sacrales e influye al igual que el anterior en los órganos pélvicos. Guda influye en Apana Vayu y Alambusha Nadi descendiendo la energía y los movimientos corporales (nos ayuda a enraizar).

      En una clase de Yoga para los Marmas de AyurYoga® describimos un pequeño grupo de marmas para llevar la atención y la respiración a ellos. Esto nos permite influir en zonas muy localizadas desde donde partir para mejorar nuestra postura. Con estas semillas de atención favorecemos la circulación energética y el prana.

      Si quieres aprender más únete a nuestra Formación en AyurYoga® (Aplicación de los conceptos del Ayurveda en la práctica Holística del Yoga) tanto en modalidad SEMI-PRESENCIAL como ONLINE con la asistencia de un detallado manual y vídeos.

      Dra. Helena Chacón Muñoz

      www.ayuryoga.es

      Etiqueta:ayurveda, ayuryoga, holisticyoga, holisticyogatherapy, marmas, marmayoga, yogaalliance, yogaayurvédico, yogakula, yogaonline, yogasalud, yogaterapeutico, yogaterapia, yogayayurveda

      • Compartir:
      author avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      MERIDIANOS CHINOS Y ASANAS
      23/06/2018

      Siguiente publicación

      LA FASCIA Y TU REGISTRO SENSORIAL
      23/06/2018

      También te puede interesar

      VÍAS DE PERCEPCIÓN
      TIPOS DE PERCEPCIÓN. Relación con las prácticas de Holistic Yoga®
      4 mayo, 2022
      HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL YOGA
      4 octubre, 2021

      ¿Qué es un profesor de Yoga sin Filosofía? La historia del Yoga y las disciplinas filosóficas que le influyen son ESENCIALES para ser un buen profesor de Yoga. Y lo cierto es que muy frecuentemente los profesores no tienen base filosófica. De hecho, observamos que está “como de moda” hablar de “Patanjali” como si la práctica que hiciéramos hoy día estuviera basada en sus principios de dualidad, renuncia o ascetismo y no reconociéramos que los profesores de Yoga postural estamos influidos además de por Patanjali, por el Advaita Vedanta y el Tantra, e incluso podría decirse que por el Budismo. …

      FISIOLOGÍA DE LA OLFACCIÓN (AROMAYOGA)
      26 mayo, 2021

            Quien me conoce sabe que soy una apasionada de la Anatomía y Fisiología tanto Occidental como Oriental, por eso en mis cursos, siempre hay alguna asignatura sobre esta temática. AROMAYOGA® no iba a ser una excepción. Me parece importantísimo que una persona que trabaje con plantas aromáticas con fines sutiles (emocionales, mentales, espirituales), como es el caso del alumnado de nuestra Formación, conozca los mecanismos fisiológicos que se producen cuando olemos para utilizarlos adecuadamente.   Por ello, en nuestra Formación en AromaYoga® 50 hrs aprenderás:   Que sólo cuando inhalas profundamente, llegan las partículas al epitelio olfativo …

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      Gratis
      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      Gratis
      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      €125,00

      Entradas del blog

      REGALOS DE LA NATURALEZA
      septiembre 16, 2019
      LA FASCIA Y TU REGISTRO SENSORIAL
      junio 23, 2018
      BELÉN DE MINERALES
      diciembre 02, 2018

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holística Formación

      Inicia sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión