• Inicio
  • Nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Cursos
    • Eventos
  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA
    Holística FormaciónHolística Formación
    • Inicio
    • Nosotros
    • Qué ofrecemos
      • Cursos
      • Eventos
    • Tienda
    • Contacto
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA

      Yoga

      • Inicio
      • Blog
      • Yoga
      • HOLISTIC YOGA THERAPY

      HOLISTIC YOGA THERAPY

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías Yoga, Yogaterapeutico
      • Fecha 01/07/2015

      ¿QUÉ ES YOGA TERAPÉUTICO O YOGATERAPIA?
      Según los Yoga Sutras Yoga es definido como la calma en las fluctuaciones mentales. Realmente, obtener este estado de unión entre nuestro Ser Superior o Alma y la Divinidad nos sana y cura a todos los niveles. Por lo que Yoga de por sí es una herramienta terapéutica. No obstante, para obtener estos beneficios debemos conocer qué tipo de Yoga practicar y cómo, en qué momento de nuestra vida, para qué patología, cómo ejecutar las posturas, qué tipo de pranayamas, cuándo introducir la meditación, etc. Es decir, Yoga es una gran ciencia, muy amplia que se adapta a cualquier individuo siempre y cuando respetemos sus condiciones. Por ello, aunque Yoga en sí mismo sea una práctica milenaria terapéutica, podemos estar realizando una práctica que no esté precisamente enfocada o adaptada a nuestra circunstancia o patología actual. De aquí, nace el “Yoga terapéutico” o “Yogaterapia” el cual enseña cómo adaptar las herramientas que nos brinda el Yoga a cualquier persona o condición para restablecer su equilibrio a cualquier nivel (físico, emocional-mental y espiritual).
      Los términos “Yoga terapéutico” o “Yogaterapia” están siendo cada vez más populares y las definiciones varían de unos autores a otros. Según Georg Feuerstein “Yogaterapia es un concepto moderno y representa un primer esfuerzo de integrar los conceptos y técnicas yóguicas con el conocimiento médico y fisiológico occidental”. Según Richard Miller, PhD “la Yogaterapia es la aplicación de los principios yóguicos a una persona en particular con el objetivo de lograr una particular meta fisiológica, psicológica o espiritual”. Y para Joseph Le Page “Yogaterapia es la aplicación de la antigua ciencia del Yoga que se enfoca en la salud y bienestar de la persona a todos los niveles, físico, psicológico y espiritual”. Esta integración de conceptos y técnicas a las patologías puede tener una naturaleza preventiva, paliativa e incluso curativa (Brownstein, 2013).
      En definitiva, Yoga busca la Unidad entre el Ser Humano y la Divinidad. Yoga Terapéutico facilita las vías y técnicas específicas para cada individuo para llevarlo a cabo teniendo en cuenta su naturaleza, su estilo de vida, sus creencias, su herencia, etc.

      INICIOS
      Aunque el término Yogaterapia parece más propio de Occidente en realidad nace en India al tener en cuenta las bases y conceptos del Ayurveda (medicina de la India) en la práctica de Yoga. Tanto Yoga como Ayurveda tienen en común raíces similares (como la filosofía Samkhya) donde la meta es alcanzar la liberación del dolor y el sufrimiento mediante la práctica de ejercicios psicofísico (asanas), respiración (pranayama), meditación, masajes, alimentación, fitoterapia y cambios en el estilo de vida.
      En India, Sri. T. Krishnamacharya parece ser el primer yogui moderno que usa el concepto y lo aplica desde un punto de vista personalizado. Sus enseñanzas han aportado mucho a la comunidad yóguica y yóguica-terapéutica así como aquéllas de dos de sus discípulos como T.K.V. Desikachar (que también era su hijo) y B.K.S. Iyengar .

      APLICACIONES DE HOLISTIC YOGA THERAPY ®
      El aprendizaje y aplicación Holistic Yoga Therapy ® como Yoga terapéutico tiene cuatro aplicaciones:
      1) CLASES PERSONALIZADAS. En estas clases la persona manifiesta alguna patología que quiere mejorar con la práctica del Yoga. En este caso la clase estará muy adaptada a sus circunstancias personales y en casos necesarios deberá trabajarse complementariamente con otros profesionales sanitarios o parasanitarios. Es un yoga personalizado que se centra en permitir que la persona supere lo que los Yoga sutras consideran la fuente de las enfermedades: la ignorancia (avidya). Esta ignorancia no es falta de inteligencia ni conocimientos. El concepto hace alusión a las limitaciones a las que nos semoten nuestros sentidos humanos haciéndonos ver las situaciones y las personas de un modo parcial. Cuando perdemos de vista la globalidad, la unión entre lo Divino y la persona a la que nos lleva el Yoga y nuestro mundo gira en torno a nuestra persona y sus emociones o circunstancias comenzamos a manifestar falta de comprensión y aceptación hacia el mundo y nosotros mismos. Esta ausencia de totalidad nos causa una separación de nuestra “Alma” causando un desequilibrio en cualquier ámbito (Físico, Emocional-Mental o Espiritual) que mantenido en el tiempo desemboca en enfermedad. Facilitar la Unidad a la persona será el enfoque principial de la clase personalizada de Yoga.
      2) CLASES GRUPALES. Aunque la práctica de Yoga terapéutico es más propia que sea personalizada, en ocasiones se pueden realizar clases grupales cuando estamos ante un grupo con patología similar (por ejemplo, una asociación). No obstante, hay que tener cuidado con esto, porque la misma patología no significa que el origen sea el mismo. Las medicinas orientales tienen esto muy en cuenta y siempre basan sus tratamientos en la sintomatología y en la persona en sí más que en la enfermedad.
      Otra aplicación del Yoga terapéutico será la posibilidad de indicar ciertos ejercicios o adaptaciones cuando se presente alguien con ciertas patologías a una clase grupal.
      3) GRUPALES SUTILES. Otro modo de enfocar el Yoga terapéutico es cuando la temática de la clase en sí misma está enfocada para equilibrar nuestros cuerpos sutiles. Por ejemplo, clases enfocadas en los chakras, en las estaciones, en los elementos chinos, etc. En este sentido, la patología de los participantes no serán graves ni se encontrarán en estado agudo sino que serán más sutiles y estarán más enfocadas en sanar el aspecto emocional y mental.
      4) CRECIMIENTO PERSONAL. Por último, el conocimiento de Holistic Yoga Therapy ® no sólo nos ayuda a servir de guía, educador y soporte a un individuo o grupo de ellos sino que nos permite aprender sobre la naturaleza humana y su proceso de enfermedad y sufrimiento. Al aprender los conceptos reflexionamos sobre nuestra propia vida y nuestro modo de enfocar los problemas identificándonos con ciertos tipos de naturalezas y comprendiendo nuestros hábitos y comportamientos lo que aclara en gran medida nuestra vida y sus dificultades. De modo, que en el proceso de aprender y facilitar la curación a otros, aplicando la observación, la paciencia y la apertura al conocimiento, podemos potenciar nuestro crecimiento personal.

      Este texto es un extracto de nuestra Formación de Instructores de Yoga. Si te parece interesante el Yoga terapéutico puedes pedirnos información sobre clases, talleres y formación en yogakulacenter@gmail.com.
      Si consideras que esta información puede resultarle útil a algún conocido te agradecemos que la compartas o se la envíes. ¡Gracias!

      Etiqueta:ayuryoga, holisticyoga, holisticyogatherapy, tcmyoga, yogamiofascial, yogaonline, yogaterapeutico, yogaterapia

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      MERIDIANOS DE ACUPUNTURA vs MERIDIANOS MIOFASCIALES DE MYER. INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA DEL YOGA
      01/07/2015

      Siguiente publicación

      YOGA AYURVÉDICO
      12/01/2016

      También te puede interesar

      YIN YOGA + MUDRAS
      25 febrero, 2021

      ¿Has probado alguna vez a incorporar MUDRAS durante la práctica de YIN YOGA? Los mudras son gestos corporales de los cuales los más conocidos son los “Hasta Mudras” que son realizados con las manos. Al hacerlos, puedes mover la energía en ciertas direcciones. Te detallamos aquí cómo integramos el uso de Mudras en Yin Yoga para influir en los MERIDIANOS EXTRAORDINARIOS (XMYOGA) ¿QUÉ SON LOS MERIDIANOS EXTRAORDINARIOS? Son 8 Meridianos formados antes de tu nacimiento que almacenan energía y llevan tu huella kármica. YIN QIAO MAI Es uno de los 8 Meridianos Extraordinarios cuyo recorrido es similar (pero no idéntico) …

      CÓMO MODIFICAR EL CICLO DE LA MENTE
      24 febrero, 2021

      ¿SABES que tanto YOGA como AYURVEDA además de en el cuerpo FÍSICO también trabajan en la MENTE? Si miramos en los orígenes de ambas, filosofía Samkhya (Ayurveda) y Yoga clásico de Patanjali, encontramos muchas similitudes como son los conceptos de Purusha y Prakriti, los Gunas o los 5 Elementos. La configuración de la Mente (Antahkarana), no obstante, posee ligeras diferencias ya que Patanjali introduce el concepto de Chitta que no existía en la Filosofía Samkhya, pero a grosso modo tienen en un enfoque muy similar. El proceso o CICLO MENTAL en Yoga se produce en una serie de etapas que …

      ¿QUÉ ES LA BIOTENSEGRIDAD?
      22 febrero, 2021

        ¿QUÉ ES LA BIOTENSEGRIDAD? El lema de Yoga Miofascial® es “Claves para un cuerpo biotensegrítico” ¿Pero qué es exactamente un “CUERPO BIOTENSEGRÍTICO”? El primer ejemplo que me viene a la cabeza cuando hablo de un “cuerpo biotensegrítico” es el de un guepardo corriendo por la sabana con una “conexión” total con su cuerpo físico. En el Yoga clásico de Patanjali se definen 2 cualidades que ha de tenerse en el estado de “Asanas”. Por un lado, “Sthira” (estabilidad, firmeza) y por otro, “Sukham” (amabilidad, dulzura). Curiosamente, estas dos características esenciales son las que definen el concepto de “Biotensegridad” El …

      Últimos cursos

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      €125,00
      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs  (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      €395,00
      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      €830,00 €750,00

      Entradas del blog

      SUPERLUNA 9 DE MARZO 2020 (EN VIRGO)
      09Mar2020

      SUPERLUNA 9 de MARZO El término “SUPERLUNA” fue acuñado...

      OJO DE TIGRE. MINERAL DEL 2021
      05Ene2021

      Hoy llegó a mí este precioso ejemplar de OJO...

      GERANIO. CALMA CON UN TOQUE DE VITALIDAD
      26Mar2020

      TOMA DE DECISIONES Hoy me cansé de tomar decisiones....

      BASES DE YOGA DOSHA (MÉTODO AYURYOGA®)
      20Sep2018

      ¿POR QUÉ TANTOS ESTILOS DE YOGA? ¿Te has preguntado...

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holistica Formacion

      • Privacidad
      • Términos y condiciones
      • Sitemap

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión