🧐 YOGA COMO PROFESIÓN ¿Quieres dedicarte profesionalmente al Yoga? Antes de tomar una decisión sobre tu futuro profesional has de evaluar pros y contras. Porqué sí, también hay contras y has de considerarlos para ser realmente feliz como profesor/a de Yoga. 🙏 Antes de nada, permítenos un consejo. La motivación principal para dedicarte profesionalmente al Yoga ha de partir del corazón, la actitud de servicio y las ganas de compartir. Si éste es el motor, podrás superar cualquier obstáculo. Si tu motivación es ganar “dinero” pensando que dar clases de Yoga es un trabajo relajado y que te ayudará a …
¿Qué es un profesor de Yoga sin Filosofía? La historia del Yoga y las disciplinas filosóficas que le influyen son ESENCIALES para ser un buen profesor de Yoga. Y lo cierto es que muy frecuentemente los profesores no tienen base filosófica. De hecho, observamos que está “como de moda” hablar de “Patanjali” como si la práctica que hiciéramos hoy día estuviera basada en sus principios de dualidad, renuncia o ascetismo y no reconociéramos que los profesores de Yoga postural estamos influidos además de por Patanjali, por el Advaita Vedanta y el Tantra, e incluso podría decirse que por el Budismo. …
La destilación de aceites esenciales es generalmente atribuida a Avicenna (Ibn Cina), persa del S. X, conocido como “Príncipe de los Médicos”. Sin embargo, existen datos que nos indican que la destilación era conocida en el Valle del Indo, en Irak, en India, en China, en Egipto… por lo que parece ser un procedimiento mucho más antiguo del que pensamos. Cierto es que Avicena dedicó gran parte de su vida a la investigación sobre el proceso de la destilación con distintas plantas y asignó un rol importante a esa fracción que parece ser estuvo durante siglos olvidada, la porción liposoluble …
Tanto Ayurveda (basado en la filosofía Samkhya) como Yoga clásico de Patanjali hablan en su cosmogénesis de los GUNAS o fuerzas sutiles que preceden a los 5 Elementos. Los Gunas gobiernan nuestro estado mental y son los responsables de cómo enfocamos nuestra práctica de Yoga. Por ejemplo, podemos llegar a la esterilla tranquilos y en paz (Sattwa), con ansiedad (Rajas) o con pereza (Tamas). El Guna Tamas, al ser el de naturaleza más densa da lugar a los 5 Elementos sutiles (sonido, tacto, forma, sabor y olor) que generan los 5 Elementos groseros (Éter, Aire, Fuego, Agua y Tierra) cuya …
LA NATURALEZA TIENE TODAS LAS RESPUESTAS “Como es arriba es abajo” dice una de las premisas Hermes Trismegisto en su famoso Kybalión. La ciencia parece ir descubriendo y apostando por la idea de que todo el Universo es un Holograma, es decir, cada parte contiene el todo. Esto nos llevó a crear Holistic Yoga®, bajo la premisa que allá donde mires encontrarás los mismos patrones. Y para ello utilizamos la sabiduría del planeta Tierra y las medicinas Orientales más conocidas (Ayurveda y MTC). PLANETA TIERRA En la figura puedes observar un sector del planeta Tierra constituido por un Núcleo denso, …
♀ PROGRAMA FORMATIVO EN YOGA Escuela Yoga Kula® Programa avanzado Holistic Yoga® Plataforma online Holística Formación® ¿Quieres iniciar o profundizar en tu estudio del Yoga? Ofrecemos un VIAJE FORMATIVO DESDE CASA completo y original. Puedes comenzar por el curso de INSTRUCTOR DE YOGA 200 HRS o bien si ya eres PROFESOR, profundizar en cursos de especialización basados en Fascias, Pranayama, Ayurveda, Medicina China y Naturaleza (Aromaterapia, Cristaloterapia). En la Imagen puedes ver un diagrama de las FORMACIONES (RYT200 y RYT300) y CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN (YACEP) que ofrecemos desde la Escuela Yoga Kula Han sido muchos años de trabajo… de investigación… …
Tenemos dibujos propios de las VÍAS MIOFASCIALES de Myer. ¡Nos encantan! Son dibujos claros, especialmente diseñados para profesores de Yoga con sencillez y claridad para la mejor comprensión de las Vías Miofasciales. Os presentamos la LÍNEA ESPIRAL (LE), la única que nos permite un amplio movimiento en el plano transversal. La Línea Espiral LE forma espirales profundas de conexiones miofasciales alrededor de las piernas y el torso. Puede separarse en dos tramos el Anterior y el Posterior. *TRAMO POSTERIOR: El tramo posterior comienza en el primer metatarsiano asciende por el peroneo largo hasta su inserción en el bíceps femoral (Isquiotibial …
Estoy convencida que existen tantos estilos de YOGA porque cada un@ de nosotr@s necesitamos influir en nuestras FASCIAS de diferentes modos y así obtener distintos beneficios como son la mejora en la elasticidad fascial, remodelación de las fibras de colágeno, hidratación y liberación de los caminos del agua, integración y desafío ante la gravedad, etc. Por este motivo, en YOGA MIOFASCIAL® recogemos aquellos métodos de trabajo que nos ofrece el Yoga así como la Gimnasia Fascial que sean beneficiosos y te permitan obtener un cuerpo biotensegrítico, autosostenido, ligero y fuerte. En la figura se muestra un ejemplo de Asanas y …
Los 5 PILARES del trabajo en ASANAS de YOGA MIOFASCIAL® Claves para la obtención de un cuerpo biotensegrítico Nuestras Fascias son un tejido clave para nuestra POSTURA y MOVIMIENTO corporal. Mantenerlas saludables no sólo hará que tu cuerpo esté menos dolorido y flexible sino que mentalmente te sentirás más centrado y relajado. LOS 5 ELEMENTOS EN LAS FASCIAS Desde el punto de vista del YOGA y también el Ayurveda TODO EL UNIVERSO está constituido por 5 Elementos. En las Fascias estos 5 Elementos deben estar presentes para que seas capaz de obtener un cuerpo bioetensegrítico, es decir, un cuerpo donde …
Los Doshas son biotipos que nos hablan de las tendencias de la Naturaleza. En las estaciones, éstos también se muestran haciendo que el ciclo de la vida se mantenga en orden. Cada estación se rige por 1 o 2 Doshas (y por lo tanto Elementos) por lo que para mantenernos en equilibrio debemos ir adaptándonos a ellas. En este post te damos unos tips de AyurYoga® estacional: VATA – Está predominante en el Otoño y principio del Invierno. Nuestra práctica ha de ser estática para adaptarnos a la tendencia natural a frenar. Esta práctica estática debe ser por un lado …