CÚRCUMA, LA RAÍZ LIMPIADORA La cúrcuma es una planta emparentada con el Jengibre ya que ambas pertenecen a la Familia de las Zingiberáceas. Es una pieza clave en la gastronomía India, formando parte del Curry y también es muy utilizada por los médicos ayurvédicos por sus múltiples propiedades terapéuticas. Su naturaleza posee los sabores amargo, astringente y picante por lo que es tri-dóshica (el amargo disminuye Pitta, el astringente baja Kapha y el picante desciende Vata). No obstante, Vata y Pitta deben tener la precaución de no abusar de ella. Tiene una predominancia especial por la Sangre, la cual limpia …
APANA VAYU. Movimiento de descenso ¿Te has preguntado alguna vez lo sabio que es el cuerpo? Existen 5 movimientos involuntarios regidos por el dosha Vata conocidos como SUB-PRANAS que nos permiten mantenernos equilibrados y sanos. Cuando estos movimientos se desequilibran aparecen síntomas de malestar e incluso patologías. Uno de estos movimientos es APANA VAYU el cual tiene un movimiento de descenso desde el ombligo hasta los pies. Controla los procesos de eliminación tanto físicos (excreción de orina, heces, partos, etc.) como emocionales (liberación de emociones, pasar página, desapego, objetividad, etc.). En el Ayurveda mantener nuestro Apana Vayu equilibrado no sólo …
¿ES SIEMPRE YOGA TERAPÉUTICO NECESARIAMENTE RESTAURATIVO? DEPENDE… Desde el punto de vista del Ayurveda estamos constituidos por Elementos en distintas proporciones. Estos elementos combinados en pares dan lugar a los “biotipos ayurvédicos” conocidos como DOSHAS. – LA PRÁCTICA de YOGA RESTAURATIVO aumenta el Elemento TIERRA carente en los doshas VATA y PITTA por lo que para ellos esta práctica será muy terapéutica porque aportará las cualidades de Tierra en menor proporción en estos doshas. – No obstante, el dosha KAPHA ya tiene un exceso de Tierra (Tendencia a coger peso, a la pasividad, la pereza, la quietud) por lo que …
En otoño de 2012 ofrecí MI PRIMER TALLER DE YOGA Y AYURVEDA después de varios años de estudio e investigación personal. Para mí es una gran satisfacción y me llena el alma poder ofrecer y compartir todo lo que he ido averiguando y estudiando durante estos años en una completísima formación que puede ser realizada en modalidad “semi-presencial” y “online”. El estudio conjunto de Yoga y Ayurveda debería ser obligado para cualquier practicante/profesor de Yoga por sus múltiples beneficios y aplicaciones. En ésta formación, no sólo vemos Asanas para los Doshas, que es quizás la base de cualquier práctica de …
LOS SUBPRANAS Y EL YOGA Todas las funciones y movimientos del cuerpo son dividas en 5 Pranas (conocidos también como subtipos de Vata o Vayu). Cada Sub-Prana posee un movimiento que afecta a nuestra psique así como al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo o fisiología. PRANA VAYU (Vitalidad): Guardián de la Energía. Movimiento hacia dentro como el que realizas al comer o al interiorizar ideas. APANA VAYU (Enraizamiento): Guardián del Vacío. Movimiento hacia abajo como el que realizas para mantener el equilibrio. SAMANA VAYU (Integración): Guardián del Equilibrio. Movimiento centrípeto como el que realizas para extraer nutrientes de los alimentos. …