• Inicio
  • Holística Formación
    • Cursos
    • Eventos
    • Comunidad
      • Holística Social
      • Grupos
      • Miembros
    • Equipo
    • Contacto
  • Tienda
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0
    Contacta
    (34) 636 78 11 67
    info@holisticaformacion.com
    Holística Formación
    • Inicio
    • Holística Formación
      • Cursos
      • Eventos
      • Comunidad
        • Holística Social
        • Grupos
        • Miembros
      • Equipo
      • Contacto
    • Tienda
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
      • APRENDE
      • ENSEÑA
      • Carrito

        0

      Ayurveda

      YOGA ESTACIONAL AYURVÉDICO. PRIMAVERA

      • publicado por Helena Chacón
      • Fecha 21/03/2019

      🌱 YOGA ESTACIONAL PRIMAVERA
      El inicio de la Primavera (Marzo – Abril) suele manifestarse con un aumento del dosha KAPHA que se ha ido acumulando a lo largo del frío y húmedo invierno. En el “Charaka Samhita” se dice que el Sol que comienza a incrementar hace líquido el Kapha acumulado y éste perturba la digestión y el metabolismo. No es de extrañar que aparezcan en esta estación muchos problemas relacionados con las mucosas (alergias, rinitis, etc.). Por lo tanto, si la persona tiene un desequilibrio Kapha, la estación está siendo especialmente húmeda o si la clase la impartes por la tarde-noche la práctica adecuada en estos casos será aquélla que disminuya Kapha.
      Por otro lado, conforme los días se hacen más largos y suben las temperaturas es el PITTA el que se desequilibra (la Primavera la sangre altera :-)) con lo que es ideal la desintoxicación y limpieza del organismo. De modo que si, la persona tiene un desequilibrio de Pitta, la estación está siendo especialmente calurosa o si la clase la impartes a medio día la práctica adecuada será aquélla que disminuya Pitta.

      🔴 PRÁCTICAS QUE DISMINUYEN KAPHA
      * Hacer varios Saludos al Sol realizados con vigor, velocidad y fomentando el calor.
      * Incorporar posturas muy tonificantes y calurosas como los Guerrerros, saltos y Vinyasas que permitan mover, desbloquear el organismo y eliminar el exceso de líquidos.
      * Realizar asanas que lleven atención a la parte alta del cuerpo.
      * Realizar posturas estimulantes y desafiantes como invertidas y equilibrios de manos.
      * Mantener una mente entusiasmada, despierta y enfocada
      * Practicar Pranayamas que aporten calor como Surya Bhedana o Kapalabhati.
      * Honrar a Kali
      * Meditar en el “Desapego”
      * Llevar una alimentación baja en lácteos y azúcares

      🔵 PRÁCTICAS QUE DISMINUYEN PITTA
      * Realizar una práctica basada en la ausencia de ambición y competitividad destacando la suavidad y “ahimsa”.
      * Incorporar Vinyasas al principio que ayuden a mover la energía y posturas estáticas (Yin, Restaurativo) al final de la clase que enfrien y relajen evitando las prácticas muy centradas en la tonificación (que aporta calor)
      * Exhalar ocasionalmente por la boca durante la práctica para refrescar el cuerpo
      * Realizar asanas que lleven atención al plexo solar, abdomen y ombligo.
      * Favorecer las torsiones y las aperturas de cadera que liberan calor
      * Mantener una mente receptiva y desinteresada, libre de juicio.
      * Practicar Pranayamas que refresquen como Chandra Bhedana, Seethali o Seetkari.
      * Honrar a Lakshmi
      * Meditar en la “Compasión”
      * Incorporar vegetales verdes y brotes y realizar alguna desintoxicación hepática.

      👉 Texto extraido de la Formación en AyurYoga® 100 hrs.

      🥳 ¿QUIERES APRENDER YOGA AYURVÉDICO?
      📙 FORMACIÓN AYURYOGA 100 hrs

      info@ayuryoga.es
      www.ayuryoga.es

      www.holisticyoga.com.es

      Etiqueta:5elementos, ayurveda, ayurvedalove, ayuryoga, estilosyoga, formaciónyoga, holisticyoga, holisticyogatherapy, yacep, yogaalliance, yogaayurvédico, yogachakras, yogadoshas, yogaequilibrio, yogaestacional, yogahuelva, yogamarmas, yoganadis, yogaprimavera, yogarestaurativo, yogasubpranas, yogaterapeutico, yogaterapia, yogaterapiaayurvedica, yogayayurveda

      • Compartir:
      author avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      YIN YOGA Y DIGITOPRESIÓN
      21/03/2019

      Siguiente publicación

      ¿Y TÚ?¿HICISTE ALGO POR TU BIENESTAR HOY?
      24/03/2019

      También te puede interesar

      VÍAS DE PERCEPCIÓN
      TIPOS DE PERCEPCIÓN. Relación con las prácticas de Holistic Yoga®
      4 mayo, 2022
      HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL YOGA
      4 octubre, 2021

      ¿Qué es un profesor de Yoga sin Filosofía? La historia del Yoga y las disciplinas filosóficas que le influyen son ESENCIALES para ser un buen profesor de Yoga. Y lo cierto es que muy frecuentemente los profesores no tienen base filosófica. De hecho, observamos que está “como de moda” hablar de “Patanjali” como si la práctica que hiciéramos hoy día estuviera basada en sus principios de dualidad, renuncia o ascetismo y no reconociéramos que los profesores de Yoga postural estamos influidos además de por Patanjali, por el Advaita Vedanta y el Tantra, e incluso podría decirse que por el Budismo. …

      VERANO TARDÍO. LA ESTACIÓN DULCE
      4 octubre, 2021

      En Medicina Tradicional China se habla de una estación intermedia entre el verano y el otoño a la que se denomina “Verano tardío”, regido por el elemento TIERRA. Este elemento es el que se manifiesta también en un período de 2 semanas entre una estación y otra. Es decir, entre invierno y primavera, entre primavera y verano, etc. existe un par de semanas de transición donde no se dan las cualidades de una estación ni de otra y donde priman las cualidades de la Tierra. Este elemento nos invita al CENTRAMIENTO. Por este motivo, algunas disciplinas taoístas representan este elemento …

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      YIN YOGA. MOVIMIENTO EN LA QUIETUD

      Gratis
      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      AYURYOGA® BASIC Autoconocimiento holístico a través del Ayurveda

      Gratis
      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      1. FUNDAMENTOS YIN YOGA 20 hrs

      €125,00

      Entradas del blog

      LA FASCIA Y TU REGISTRO SENSORIAL
      junio 23, 2018
      CONSEJOS OTOÑALES DE HYT®
      octubre 25, 2016
      ¿HAS ESCUCHADO QUE LOS MINERALES SÓLO SE PUEDEN REGALAR?
      agosto 25, 2019

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holística Formación

      Inicia sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión