• Inicio
  • Nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Cursos
    • Eventos
  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA
    Holística FormaciónHolística Formación
    • Inicio
    • Nosotros
    • Qué ofrecemos
      • Cursos
      • Eventos
    • Tienda
    • Contacto
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA

      Yoga

      • Inicio
      • Blog
      • Yoga
      • BENEFICIA TUS FASCIAS MÁS ALLÁ DE LA ESTERILLA

      BENEFICIA TUS FASCIAS MÁS ALLÁ DE LA ESTERILLA

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías Yoga, Yoga Miofascial
      • Fecha 27/11/2019


      🙋‍♀️ 👀  Hoy en día tenemos más conciencia sobre nuestro tejido miofascial y cómo mejorar su calidad con diversos ejercicios, utensilios (como pelotas) y masajes especializados. 🧐 Pero…¿sabes qué hábitos de vida adoptar para beneficiar este tejido tan importante?
      🙏 En muchas ocasiones se nos olvida que Yoga va más allá de la esterilla. Debemos llevar conciencia a cada acto cotidiano y aprender el arte de “autocuidarnos” y desarrollar vías de autosanación. Es decir, debemos llevar “Ahimsa” a su máxima expresión. APRENDE EL ARTE DE CUIDARTE 🎁 con los siguientes TIPS de nuestra Formación:
      🔹 HIDRÁTATE Y OBTÉN HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES. Utiliza alimentos y tipos de cocinado acordes a tu persona, estación, lugar donde vives, etc. Nútrete en un ambiente calmado que te permita dedicar tiempo y atención a cómo masticas y pones conciencia en cada bocado.
      🔹 MÚEVETE INTUITIVAMENTE. Desperézate cada mañana, bosteza, estírate, etc. Observa los animales en libertad, cómo mueven su cuerpo para que sus fascias estén elásticas y fuertes. Ahora obsérvate a ti mism@, los hábitos posturales que adoptas durante el día. En la cola del banco, conduciendo, en el sofá, etc. Trata de reajustarte y hacer micromovimientos que mejoren tu conciencia corporal. Despliega tu potencial intuitivo que yace en cada célula de tu cuerpo.
      🔹 RESPIRACIÓN CONSCIENTE. Trata de establecer un patrón respiratorio consciente por la nariz y con un movimiento diafragmático.
      🔹 RELÁJATE. Dispón de tiempo para ti, escucha música inspiradora, pasea por la naturaleza ya sea con amigos o con una intención de meditación y conexión con el bosque (Shinrin Yoku), ve a la playa, practica jardinería, date un baño de sales con aromaterapia, etc.
      🔹 SUEÑO. No olvides la importancia del descanso y el sueño reparador. Es tu momento de eliminar toxinas así que respétalo e inicia un protocolo de sueño si te cuesta descansar plenamente.
      🔹 MASAJE. Automasajea tu cuerpo cada día con amasamientos y fricciones manuales o bien con implementos que permita desarrollar propiocepción, eliminar dolores y prepararlo ya sea para el descanso o para comenzar el día. O si no, acude a un profesional del masaje. Los masajes con bambú, ventosas o Gua Sha son especialmente indicados para mejorar el tejido fascial.
      🔹 MUEVE TU CUERPO. No dejes que la vida sedentaria se apodere de ti. Aprende a realizar actividades físicas acorde a tu constitución. Ya sea práctica de Yoga o alguna actividad deportiva, cambia de entrenamiento de vez en cuando, realiza ejercicios que desarrollen tanto tono como elasticidad y adapta el entrenamiento a tus capacidades.
      🔹 INTEROCEPCIÓN. Y por último, sé consciente de tu propio proceso personal. Observa cómo las emociones y pensamientos influyen en tus fascias, es decir, cómo tu cuerpo somatiza tus vivencias y experiencias. Con el tiempo podrás reconocer sensaciones muy sutiles que te permitirán conocerte mejor y actuar de inmediato para frenar el proceso de generación de un tejido fascial rígido y limitante y convertirlo en uno fuerte y elástico. Gracias a tu autoconocimiento tanto físico como mental puedes mejorar tu salud a muchos niveles.

      🙏 MODIFICA TU FASCIA Y CAMBIARÁS TU MENTE

      ✍️ Este texto es extraído de la Formación en Yoga Miofascial®. Por favor, si te gustó compártelo indicando la fuente y así nos ayudas 😄
      yogamiofascial.com
      holisticyogatherapy.org
      www.yogakula.es
      helenachacon.com

      Etiqueta:fascia, fascial, fascias, fasciasyyoga, hábitosdevida, holisticyogatherapy, miofascial, yoga, yogafascial, yogafascias, yogamiofascial, yogaonline, yogasalud, yogaterapeutico, yogaterapia, yogayfascias

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      ¿QUÉ OPINAS DE LA SUERTE?
      27/11/2019

      Siguiente publicación

      LOS 3 TESOROS en MTC. INTRODUCCIÓN
      27/11/2019

      También te puede interesar

      TÉCNICA MIOBALL APLICADA A MARMAS
      15 abril, 2021

      El Ayurveda, ciencia médica tradicional de India, hermana del Yoga, describe el cuerpo humano como una serie de canales físicos (SROTAS) y puntos energéticos (MARMAS). Estos últimos son los utilizados para regular el Prana en un masaje ayurvédico así como para combatir a nuestro atacante en el arte marcial indio (Kalaripayattu) ya que son zonas sensibles y delicadas. Muchos investigadores han destacado la relación que existe entre marmas (también puntos acupunturales) y puntos gatillo. Su relación, nos indica, que la descripción de zonas sensibles en los antiguos textos ayurvédicos tenían que ver con rigideces o alteraciones de nuestro tejido fascial. …

      LA IMPORTANCIA DE LOS SUBPRANAS EN LA PRÁCTICA DE YOGA
      15 abril, 2021

      ¿SABES qué son los SUB-PRANAS y su IMPORTANTE ROL en una práctica equilibrada de YOGA? Los Sub-Pranas o Vayus son 5 movimientos sutiles y fisiológicos que se dan en el organismo para llevar a cabo todas sus funciones físicas y psíquicas de un modo equilibrado. Conocer cómo gestinarlos y movilizarlos es esencial no sólo para nuestra práctica de Yoga sino para nuestra salud en general y para la práctica de la meditación. ¿Por qué? Porque forman un link o puente entre AnnaMayaKosha (envoltura física) y ManoMaya Kosha (envoltura de emociones y pensamientos). Es decir, gracias a ellos, podemos dirigir y …

      CÓMO MODIFICAR EL CICLO DE LA MENTE
      24 febrero, 2021

      ¿SABES que tanto YOGA como AYURVEDA además de en el cuerpo FÍSICO también trabajan en la MENTE? Si miramos en los orígenes de ambas, filosofía Samkhya (Ayurveda) y Yoga clásico de Patanjali, encontramos muchas similitudes como son los conceptos de Purusha y Prakriti, los Gunas o los 5 Elementos. La configuración de la Mente (Antahkarana), no obstante, posee ligeras diferencias ya que Patanjali introduce el concepto de Chitta que no existía en la Filosofía Samkhya, pero a grosso modo tienen en un enfoque muy similar. El proceso o CICLO MENTAL en Yoga se produce en una serie de etapas que …

      Últimos cursos

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      €125,00
      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs  (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      €395,00
      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      €830,00 €750,00

      Entradas del blog

      SIENTE, RESPIRA, LIBÉRATE
      08Nov2017

      En nuestras formaciones de Yoga Miofascial®, TCMYoga® y AyurYoga®...

      LAS PIEDRAS DE LOS 9 PLANETAS. GEMOTERAPIA AYURVÉDICA
      03Ene2018

      LAS PIEDRAS DE LOS 9 PLANETAS. GEMOTERAPIA AYURVÉDICA En...

      ACEITES ESENCIALES Y CRISTALES EN LA PRÁCTICA DE YOGA SEGÚN EL AYURVEDA
      20Feb2020

      CRISTALES Y AROMAS en la práctica de YOGA según...

      TU LUZ, TU PODER
      25Feb2020

      No hay mejor regalo que sentir tu LUZ, tu...

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holistica Formacion

      • Privacidad
      • Términos y condiciones
      • Sitemap

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión