La fascia es tejido conectivo constituido por sustancia fundamental (que aporta hidratación), fibras (elásticas que permiten el cambio y de colágeno que aportan fuerza y estabilidad) y células. Este tejido forma una red tridimensional continua que envuelve vainas musculares, vasos sanguíneos, nervios, etc. Podría decirse que es como una “piel” interna que permite que nuestros movimientos sean fluidos y armoniosos y no mecánicos como los de un robot. Este tejido fascial da soporte y estructura al cuerpo, absorbe impactos, ayuda en la circulación sanguínea e influye en nuestro sistema nervioso central. Pero además, de su influencia en nuestro cuerpo físico, …
El Ayurveda, la ciencia médica tradicional de la India, describe tipologías de personas en base a constituciones de nacimiento o alteraciones de salud puntuales. En Yoga Ayurvédico, cada una de estas tipologías debe practicar un estilo de yoga, así como unas posturas, pranayamas… para mantener o recuperar la salud. No es de extrañar que existan tantos y variados estilos de Yoga, desde los que fomentan la fuerza o la elasticidad a los que son dinámicos o estáticos. ¿Cómo entendemos estas variaciones desde el punto de vista de la fascia? El término fascia designa un tipo de tejido conectivo que se …
Nuestras fascias están formadas por fibras (colágeno y elastina fundamentalmente), células y un medio envolvente, gelatinoso y fluido conocido como SUSTANCIA FUNDAMENTAL que aporta fluidez e hidratación y que está compuesta de proteoglicanos, ácido hialurónico y agua. Los PROTEOGLICANOS son proteínas hidrófilas, es decir, poseen la propiedad de “absorber” agua hinchando el tejido conectivo y aportándole fluidez. Gracias al AGUA en la sustancia fundamental las células pueden desarrollar su actividad metabólica (drenado de los desechos y nutrición) y las fibras (colágeno y elastina) adquieren una organización estructural y fibrosa. Gracias al AGUA se produce el famoso fenómeno de “microcirculación” conocida …
Elección de la practica considerando el comportamiento de las fascias, la visión de la MTC y el Ayurveda según HYT ® INTRODUCCIÓN Hoy en día, el practicante de Yoga tiene una amplia oferta de estilos de Yoga diferentes, apareciendo todos ellos como adecuados para equilibrar cuerpo, mente y espíritu. El principiante se suele sentir un poco perdido a la hora de elegir y confundido al ser informado de beneficios en todos ellos. Desde estilos muy dinámicos a otros más estáticos, desde estilos que fomentan la fuerza a otros que trabajan más la flexibilidad. ¿Existe alguno mejor que otro?. Holistic Yoga …