• Inicio
  • Nosotros
  • Qué ofrecemos
    • Cursos
    • Eventos
  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA
    Holística FormaciónHolística Formación
    • Inicio
    • Nosotros
    • Qué ofrecemos
      • Cursos
      • Eventos
    • Tienda
    • Contacto
    • Blog
    • RegístrateInicio de sesión
    • Carrito

      0
      • APRENDE
      • ENSEÑA

      Yoga

      • Inicio
      • Blog
      • Yoga
      • LÍNEA ESPIRAL (LE) – YOGA MIOFASCIAL®

      LÍNEA ESPIRAL (LE) – YOGA MIOFASCIAL®

      • publicado por Helena Chacón
      • Categorías Yoga, Yoga Miofascial, Yogaterapeutico
      • Fecha 22/10/2020

      🥳 Tenemos dibujos propios de las VÍAS MIOFASCIALES de Myer. ¡Nos encantan! Son dibujos claros, especialmente diseñados para profesores de Yoga con sencillez y claridad para la mejor comprensión de las Vías Miofasciales.
      Os presentamos la LÍNEA ESPIRAL (LE), la única que nos permite un amplio movimiento en el plano transversal.

      La Línea Espiral LE forma espirales profundas de conexiones miofasciales alrededor de las piernas y el torso. Puede separarse en dos tramos el Anterior y el Posterior.
      *TRAMO POSTERIOR: El tramo posterior comienza en el primer metatarsiano asciende por el peroneo largo hasta su inserción en el bíceps femoral (Isquiotibial lateral que se une a la cabeza del peroné). Desde aquí asciende por este isquitobial hasta la tuberosidad isquial. Desde aquí asciende por la espalda recorriendo el ligamento sacrotuberoso, la fascia lumbosacra y los erectores de la espina. Entre las escápulas conecta con los romboides y ascendiendo por el cuello recorre los esplenios del cuello y se inserta en el occipital.
      *TRAMO ANTERIOR: El tramo anterior comienza en el primer metatarsiano, asciende por el tibial anterior, recorre el cóndilo tibial lateral y sube por el lateral del muslo recorriendo el tensor de la fascia lata y la banda iliotibial donde se une en su parte superior en la espina ilíaca antero-superior. Desde la EIAS asciende por la parte delantera del abdomen rodeando los oblicuos internos en un lado del cuerpo y conecta con los oblicuos externos en el otro lado del cuerpo. Asciende por los laterales del cuerpo por los serratos y conecta con el tramo posterior en los romboides.
      El círculo de las piernas da estructura y basculación a la pelvis. Es decir, equilibra el arco del pie con la basculación (anterior o posterior) de la pelvis de modo que si el arco del pie está colapsado se pronuncia la basculación anterior de la pelvis.
      El otro círculo importante de esta línea recorre el abdomen desde la cadera donde se cruza de lado, asciende a los laterales pasando a la espalda, cuello y acabando en los isquiones.

      *** Extraído del Manual de la Formación en Yoga Miofascial®

      🧎‍♀️ FORMACIÓN EN YOGA MIOFASCIAL® 🤸‍♀️
      ✨Claves para la obtención de un cuerpo biotensegrítico✨

      👀 Aprende a mejorar tus fascias DENTRO COMO FUERA DE LA ESTERILLA 🙋‍♀️

      🤓 MÁS INFO:
      ▪️Página específica de Yoga Miofascial:
      www.yogamiofascial.com
      ▪️Nuestra Escuela de Yoga registrada en Yoga Alliance
      www.yogakula.es
      ▪️Nuestra Plataforma Online:
      www.holisticaformacion.com
      ▪️Programa de Yoga de 300 hrs
      www.holisticyoga.com.es

      Etiqueta:entrenamientofascial, fascias, formaciónyoga, holisticyoga, holisticyogatherapy, le, liberaciónmiofascial, líneaespiral, mioball, miofascial, rys200, rys300, sienterespiraliberate, técnicamioball, víasmiofasciales, yinyoga, yogafascial, yogafascias, yogakula, yogamiofascial, yogaonline, yogapelotas, yogayfascias

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Helena Chacón

      Publicación anterior

      FASCIAS Y ASANAS. POSTURAS TIPO PARA LA LÍNEA ANTERIOR SUPERFICIAL (LAS)
      22/10/2020

      Siguiente publicación

      LUNA AZUL 31 de OCTUBRE 2020
      25/10/2020

      También te puede interesar

      YIN YOGA + MUDRAS
      25 febrero, 2021

      ¿Has probado alguna vez a incorporar MUDRAS durante la práctica de YIN YOGA? Los mudras son gestos corporales de los cuales los más conocidos son los “Hasta Mudras” que son realizados con las manos. Al hacerlos, puedes mover la energía en ciertas direcciones. Te detallamos aquí cómo integramos el uso de Mudras en Yin Yoga para influir en los MERIDIANOS EXTRAORDINARIOS (XMYOGA) ¿QUÉ SON LOS MERIDIANOS EXTRAORDINARIOS? Son 8 Meridianos formados antes de tu nacimiento que almacenan energía y llevan tu huella kármica. YIN QIAO MAI Es uno de los 8 Meridianos Extraordinarios cuyo recorrido es similar (pero no idéntico) …

      CÓMO MODIFICAR EL CICLO DE LA MENTE
      24 febrero, 2021

      ¿SABES que tanto YOGA como AYURVEDA además de en el cuerpo FÍSICO también trabajan en la MENTE? Si miramos en los orígenes de ambas, filosofía Samkhya (Ayurveda) y Yoga clásico de Patanjali, encontramos muchas similitudes como son los conceptos de Purusha y Prakriti, los Gunas o los 5 Elementos. La configuración de la Mente (Antahkarana), no obstante, posee ligeras diferencias ya que Patanjali introduce el concepto de Chitta que no existía en la Filosofía Samkhya, pero a grosso modo tienen en un enfoque muy similar. El proceso o CICLO MENTAL en Yoga se produce en una serie de etapas que …

      ¿QUÉ ES LA BIOTENSEGRIDAD?
      22 febrero, 2021

        ¿QUÉ ES LA BIOTENSEGRIDAD? El lema de Yoga Miofascial® es “Claves para un cuerpo biotensegrítico” ¿Pero qué es exactamente un “CUERPO BIOTENSEGRÍTICO”? El primer ejemplo que me viene a la cabeza cuando hablo de un “cuerpo biotensegrítico” es el de un guepardo corriendo por la sabana con una “conexión” total con su cuerpo físico. En el Yoga clásico de Patanjali se definen 2 cualidades que ha de tenerse en el estado de “Asanas”. Por un lado, “Sthira” (estabilidad, firmeza) y por otro, “Sukham” (amabilidad, dulzura). Curiosamente, estas dos características esenciales son las que definen el concepto de “Biotensegridad” El …

      Últimos cursos

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      Fundamentos Yin Yoga 20 hrs (Bloque 1 – Fm. TCMYoga®)

      €125,00
      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs  (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      Yin Yoga, MTC y Fascias 50 hrs (Bloque 2 – Fm. TCMYoga®)

      €395,00
      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      Formación en TCMYoga® 100 hrs (Bloques 1+2+3+4)

      €830,00 €750,00

      Entradas del blog

      PERSONA CRYSTAL QI®
      28Jun2019

      ¿ERES UNA PERSONA “CRYSTAL QI”? Una persona “Crystal Qi”...

      RESINA DE PINO
      26Sep2020

      ¿CONOCES LA RESINA DE PINO? Popularmente conocida como Trementina,...

      HÁBITOS QUE NUTREN EL ALMA
      02Mar2020

      HÁBITOS QUE NUTREN EL ALMA Acabo de volver de...

      ENFOQUES EN YIN YOGA
      08Sep2020

      Alguna vez sentiste que QUERÍAS QUEDARTE MÁS TIEMPO EN...

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Mantente informa@ de nuestras últimas novedades y ofertas

      CONTACTO
      info@holisticaformacion.com
      +(34) 636 78 11 67

      Holística Formación

      • Equipo directivo
      • Filosofía
      • Nuestras actividades

      Enlaces útiles

      • Elige tu curso
      • Hazte instructor
      • Preguntas frecuentes

      Síguenos en Redes

      Holistica Formacion

      • Privacidad
      • Términos y condiciones
      • Sitemap

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registra una nueva cuenta

      ¿Eres miembro? Inicia sesión